Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Más de 170 palestinos muertos en Gaza por ofensiva israelí

EFE
EFE

Miles de civiles abandonan sus casas en el norte de la franja para dirigirse a zonas más seguras en el sur o a centros de la ONU y otras organizaciones internacionales.

Más de 170 palestinos han muerto y unos 1.200 han resultado heridos, la mayoría civiles, al cumplirse este lunes la séptima jornada de la operación israelí "Margen protector" en Gaza, mientras aumentan los llamamientos para que las partes declaren un alto el fuego inmediato.

Desde la pasada medianoche, cuatro palestinos han muerto y cerca de 60 han resultado heridos en ataques israelíes que se enmarcan en una operación de castigo con la que Israel trata de poner fin al disparo de cohetes contra su territorio.

Un portavoz militar dijo a Efe que desde esta mañana las milicias han lanzado 75 cohetes, de los que 55 impactaron en zonas deshabitadas y al menos 12 fueron interceptados por el sistema israelí Cúpula de Hierro, mientras que el resto cayó en territorio de Gaza.

Desde que comenzó la operación, Israel ha sufrido el impacto de más de 800 proyectiles y otros 87 fueron derribados en vuelo.

Durante la jornada de hoy, sobre todo de madrugada, Israel ha atacado duramente el norte de la franja y otras posiciones islamistas, entre el temor creciente de la población civil.

Miles de civiles abandonan desde ayer sus casas en el norte de la franja para dirigirse a zonas más seguras en el sur o a centros de la ONU y otras organizaciones internacionales.

Desde Ramala, el Gobierno palestino ha pedido a la comunidad internacional protección para su población y que Israel se avenga a un alto el fuego inmediato.

Con ese fin, el presidente de la ANP, Mahmud Abás, viajará entre hoy y mañana a El Cairo para dialogar con su colega egipcio, Abdelfatah Al Sisi, y pedirle una rápida intervención que ponga fin al derramamiento de sangre.

"Estamos haciendo todo lo posible para que esto termine (...) Y, si Israel no lo quiere parar, volver a acudir a la comunidad internacional con la responsabilidad que ella tiene sobre una población civil desarmada que está siendo bombardeada", declaró el portavoz del Departamento de Negociaciones de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Xabier Abu Eid.

En el plano político interno israelí, el Gobierno de Benjamín Netanyahu no ha decidido aún lanzar una incursión terrestre en Gaza, pese a que está todo preparado, lo que ha generado las quejas del ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, y otros políticos de derechas.

"Si la operación acaba ahora, nos quedará claro a todos que será sólo un paréntesis antes de la cuarta operación, y eso no merece la pena", opinó el jefe de la diplomacia israelí.

Pese a los llamamientos de los nacionalistas, cada vez en Israel se escuchan más voces, tanto desde la izquierda como desde la derecha, que piden al Ejecutivo de Netanyahu que declare un cese de hostilidades de forma unilateral.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA