Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Más de 190 personas han muerto por la ola de frío en Europa

Pese a ello, según la Organización Meteorológica Mundial, esta ola de frío en el Viejo Continente no está batiendo récords, porque en este invierno las temperaturas son superiores a lo normal.

Más de 190 personas han muerto ya en Europa por la ola de frío, que se inició el pasado viernes en Ucrania y Polonia y que se deja sentir, sin tanta virulencia, en varios países de la ribera mediterránea.

En Ucrania, la ola de frío polar ha provocado hasta ahora 101 muertos, según el Ministerio de Emergencia ucraniano, 38 de ellos en las últimas veinticuatro horas.

Las regiones más afectadas son las de la parte occidental de Ucrania, junto a la frontera con Polonia, donde los termómetros mostraban esta madrugada mínimas de 29 grados bajo cero.

El primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov, explicó que las rigurosas heladas han obligado al país a incrementar su consumo de gas natural y electricidad.

"En sólo tres días hemos quemado 1.000 millones de metros cúbicos (de gas)", dijo Azárov, y precisó que este miércoles el país consumió cerca de 31 megavatios hora de energía eléctrica.

Desde que el viernes pasado comenzó la ola de frío, en Polonia han muerto ya 37 personas, después de que en esta última noche se contabilizaran ocho nuevos fallecimientos.

De nuevo la mayoría de las víctimas fueron personas sin hogar, en muchos casos con problemas de alcoholismo, según informó hoy el Ministerio del Interior.

Se espera que las temperaturas suban ligeramente a partir de mañana, aunque esta madrugada el mercurio marcó -35 grados en la comarca de Byalostok (este del país), -34 grados en algunas zonas de Bieszczady (sureste) o 24 grados bajo cero en Varsovia.

En Europa central y los Balcanes, la ola de frío, también con temperaturas que han llegado hasta los 30 grados bajo cero, ha provocado la muerte de 54 personas.

El temporal mantiene a miles de personas aisladas y siguen los problemas en el tráfico ferroviario y por carretera en toda la región.

En Rumanía, donde han muerto 24 personas, cientos de indigentes han sido trasladados a centros sociales.

En Serbia, ha aumentado el número de municipios en situación de emergencia y más de 11.000 personas siguen aisladas en aldeas de montaña de difícil acceso.

No obstante, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), esta ola de frío en Europa no está batiendo récords, como ocurrió en 2009 y en 2010, porque en este invierno las temperaturas de diciembre y enero fueron superiores a lo normal.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA