Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Más de 25 mil personas en Feria Sabe a Perú de Trujillo

En esta fiesta en homenaje a la región liberteña y en general del Perú, más de 25 mil personas degustaron de 54 mil platillos.

Con un marco espectacular de público culminó la exitosa Feria Gastronómica y peruanidad  Sabe a Perú, organizada por el Grupo de Comunicación 360, con el auspicio de Cristal la cerveza del Perú  y bajo la asesoría  de Apega que  se realizó los días 12 y 13  de noviembre en el Mall Aventura Plaza.

En esta fiesta en homenaje a la región liberteña  y en general del Perú,  más de 25  mil personas degustaron de 54 mil platillos, entre una gran variedad  de potajes, bebidas y postres que existen en Trujillo. Estos fueron ofrecidos por los restaurantes, huariques y puestos de mercado más reconocidos de la zona.

Sabe a Perú feria gastronómica y peruanidad,  logró sobrepasar las expectativas que tenía el publico liberteño  y de  los participantes en esta gran  fiesta de la gastronomía y peruanidad  como el restaurante “El Mochica”, “Mi Camote”, “Caracol Azul”, “Huaral de mis Amores”, entre otros.

Asimismo, la comida del sur del país  estuvo representada por Esther Cartagena Castrillón de Cotito más conocida como “Mamaine”  y su restaurante “El Refugio de Mamaine”  quien causo sensación  con su espectacular “carapulcra chinchana” y Hugo Campos del restaurante “Ombú” con su  “sánguche de cerdo glaseado con nabo”.

Sabe a Perú, feria gastronómica y peruanidad consiguió  poner  en lo más alto a la gastronomía, artesanía, música y demás costumbres de las diversas regiones de nuestro país, en su cuarta edición logró rebasar las expectativas, esta feria regional continuará con su recorrido a lo largo y ancho del país. Este 2011 se congregó a más de 70 mil personas, quienes disfrutaron de los mejores platillos y potajes de Chiclayo, Huancayo, Ica y Trujillo.

Foros Apega:

Con gran éxito el día sábado se realizaron  los foros  “Herederos de la cocina peruana”  que estuvo a cargo Mariano Valderrama,  los chef José del Castillo, Daniel Manrique y Gabriela Oshiro.

El foro “El dulce encanto de la Libertad”  dictado por Sandra  Plevisani la mejor repostera, quien con la intervención de emblemáticos dulceros como la familia Castañeda y la señora Olga Cachi de la dulcería “Carmen”, ellas dieron los mejores secretos para elaboración de los deliciosos postres tradicionales.

El día viernes 11 se realizo el foro “Gastronomía, turismo, desarrollo inclusivo e identidad cultura” en el auditorio de la Cámara de Comercio de la Libertad.

Concursos:

“El Más Popular”

Antes de culminar el evento, reconocidos chef nacionales otorgaron premios a los restaurantes, huariques y carretillas cuyos platos fueron los más aceptados por el exigente paladar del público,  como ganadores el restaurante El Mochica, restaurante rústico: Huaral de mis amores, mejor huarique: Queso helado de Chorito y a la señora Olga Cachi como la mejor carretilla.

“Mejor sanguche Sabe a Perú-Trujillo 2011”

La sangucheria “Salón de té  Santo Domingo” de  Betina Ganoza, se consagró como la mejor sangucheria de Trujillo , ya que cumplió   con los requisitos correspondientes  presentados por la organización y  el veredicto lo dio el sanguchero Feliz Yong de la sangucheria “El Chinito” de Lima.

Combo Peruanisimo Cristal”

Sabe a Perú  feria gastronómica y peruanidad  fue una vitrina para presentar a los nuevos exponentes de la gastronomía de la región liberteña, quienes dieron a conocer sus habilidades al público y a los maestros de la cocina preparando  para ello el mejor piqueo hecho a base de papa y combinado con un ingrediente de la localidad que maride con la Cerveza Cristal, principal auspiciador de este mega evento.

Los participantes  expusieron frente a los chefs invitados  sus respectivos platos. De esta manera, y tras una rigurosa deliberación, los reconocidos cocineros  Héctor Solís , José del Castillo y Daniel Manrique eligieron la propuesta hecha por Telesup con su plato “Focacchi de papa con salteado de pato quesado y vegetales en reducción de caña” el exigente jurado calificó a esta propuesta como ganadora debido a que cumplía a cabalidad con los criterios del concurso, además de mostrar originalidad y un excelente sabor.

El segundo lugar fue ocupado por  la escuela Blue Ribbon internacional  con su plato "bolitas de papas crugientes con tosino en salsa de caña a la mostaza y mochero” por su parte la Universidad Alas Peruanas ocupo el tercer puesto con su plato “Mini papa rellena de maricos”. El domingo 13 las escuelas ganadoras de Chiclayo, Huancayo, Ica y Trujillo presentaron  sus platos.

La música y espectáculo en Sabe a Perú llegó gracias a los  shows ofrecidos por los grupos musicales Influencias y Hermanos Silva,  las miles de personas que se congregaron en la explanada del Mall Aventura Plaza.

El fin de fiesta fue monumental con la presencia de Los Hermanos Yaipén,  quienes  hicieron  delirar al público por más de dos horas presente con sus más reconocidos temas como “Necesito un amor” “Lárgate” entre otros.
 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA