Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Más del 50% de peruanos se automedica

Especialistas exponen las consecuencias de la automedicación y recomiendan evitar esta práctica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de la mitad de la población peruana prefiere consumir medicamentos sin prescripción médica, cifra alarmante que Alfredo Castillo, representante técnico de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFARPE) explicó al referirse a los riesgos que la automedicación conlleva, entre ellos la resistencia a los antibióticos, en la cual el paciente se hace inmune a los efectos de un medicamento específico, lo cual lo obliga a probar productos más fuertes.

Por su parte, Juan Villena Vizcarra, decano del Colegio Médico del Perú indicó que otro riesgo de la automedicación tiene que ver con el error de diagnóstico, ya que los usuarios consumen fármacos para tratar cierto mal que no ha sido diagnosticado previamente por un médico, por lo que en la mayoría de casos no se combate la enfermedad sino solo los síntomas. A esto se le suma el peligro de ingerir sustancias tóxicas o que produzcan reacciones alérgicas en el paciente, lo cual podría conducir en poco tiempo a la muerte.

Los especialistas aconsejan analizar los componentes cada medicamento con la asistencia de químicos farmacéuticos, así como no dejarse llevar por los anuncios publicitarios y mucho menos por recomendaciones de terceros no expertos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA