Podcast RPP
Newsletter
El Gran Resumen de la Hora
RPP Noticias RPP Noticias
Podcast RPP
Newsletter
EL GRAN RESUMEN DE LA HORA
Actualizado cada hora
Secciones
  • Últimas noticias
  • Política
  • Actualidad
  • Perú
  • Deportes
  • Mundo
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vital
  • Radio
  • Columnistas
  • Blogs
  • TV
Destacados
Tecnología y mucho más...

Tecnología y mucho más...

Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.

Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y  mujeres.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Especiales
Sin Miedo

Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Servicios
Rotafono
Cartelera de cine
Nuestras redes
Grupo RPP Copyright © 2020
Últimas noticias
Política
Actualidad
Perú
Deportes
Mundo
Economía
Entretenimiento
Tecnología
Vital
Radio
Columnistas
Blogs
TV

Automedicación

Actualidad
29/01/21

EsSalud advierte que la automedicación del oxígeno medicinal para casos de COVID-19 puede ser fatal

Especialista advierte que el uso excesivo de oxígeno medicinal sin indicación podría provocar intoxicación y hasta un paro respiratorio, además de un exceso de confianza en las personas si presentan síntomas de COVID-19, retrasando de este modo una atención oportuna.

Actualidad
25/01/21

Coronavirus en Perú: ¿Cuáles son los riesgos de la automedicación?

En Ampliación de Noticias médicos advirtieron las consecuencias de consumir ivermectina de forma automedicada. En la siguiente audiogalería presentamos la opinión del médico emergenciólogo del Hospital 2 de mayo, César Rodríguez, y del médico general de Sisol Salud de la Municipalidad de Lima, Miguel Tinoco.

Escuchar audio
00:00
Actualidad
25/01/21

Médico del Hospital 2 de Mayo: "Los pacientes usan hasta cuatro fármacos para el tratamiento de la COVID-19, es ilógico"

El emergenciólogo del Hospital 2 de mayo, César Rodríguez, comentó los peligros de la automedicación en pacientes de coronavirus.

Actualidad
28/12/20

Digemid: Automedicación puede impedir diagnóstico de enfermedades y hasta ocasionar la muerte

Especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) señalaron que uso indiscriminado de fármacos oculta síntomas y genera resistencia que los hace ineficaces.

Lambayeque
30/07/20

Lambayeque: Repartirán kits de medicinas para tratar la COVID-19 en los centros de salud

Gerente Regional de Salud, Víctor Echeandía Arellano, recomendó a la población lambayecana no automedicarse al momento de tratar alguna enfermedad respiratoria incluida la COVID-19.

En alianza con: prevenidos actuamos mejor
20/07/20

¿Qué sucede en nuestro organismo al auto medicarse con antibióticos?

La Organización Mundial de la Salud advirtió que 9 de cada 10 dolores de garganta son a causa de virus y no de bacterias, por lo que los antibióticos no funcionan para eso.

En alianza con: prevenidos actuamos mejor
06/07/20

¿Conoces la diferencia entre una bacteria y un virus?

La COVID-19, al ser una afección causada por un virus, no puede tratarse con medicamentos usados para combatir afecciones bacterianas, como los antibióticos. Por el contrario, según la OMS, el uso indiscriminado de antibióticos provocaría niveles mayores de resistencia bacteriana y muertes durante la pandemia.

En alianza con: prevenidos actuamos mejor
24/06/20

¿Por qué es importante evitar al acaparamiento de medicamentos?

Muchos ciudadanos sin estar infectados compraron medicamentos para "evitar" la COVID-19, perjudicando a personas que realmente lo requerían. Alfredo Pachas es director médico en Neumología Peruana y nos explica las consecuencias del acaparamiento de medicinas en la siguiente playlist.

Escuchar audio
00:00
En alianza con: prevenidos actuamos mejor
22/06/20

COVID-19: ¿Qué hay de cierto en las "curas" para el coronavirus?

Las noticias falsas –conocidas como “fake news”– contribuyen al incremento de la incertidumbre frente al poco conocimiento del nuevo coronavirus y a la ejecución de prácticas perjudiciales para la salud de los ciudadanos.  

En alianza con: prevenidos actuamos mejor
17/06/20

“Prevenidos actuamos mejor”: Una campaña que busca proteger la salud de todos los peruanos

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a la población contra el uso de tratamientos que no hayan sido probados clínicamente, la automedicación continúa poniendo en riesgo la salud de los peruanos. Frente a esto, RPP, en alianza con Inkafarma, inician la segunda parte de la campaña “Prevenidos actuamos mejor” para informar sobre el uso responsable de medicamentos y la prevención como la mejor opción.

Salud
27/05/20

Coronavirus: Los peligros de la automedicación en tiempos de COVID-19

Conoce los riesgos de ingerir medicamentos sin supervisión médica, que pueden ir desde erupciones a la piel hasta la muerte.

En alianza con: prevenidos actuamos mejor
02/04/20

La importancia de no automedicarse en tiempos de coronavirus

El uso inapropiado de antibióticos ha acelerado el proceso de resistencias bacterianas, convirtiéndose en una amenaza para la salud mundial.

Expertos
24/05/19

La automedicación también pone en riesgo la flora intestinal

La automedicación es un problema de salud pública. Uno de los riesgos más peligrosos es la pérdida de la flora intestinal y el incremento de infecciones resistentes.

Guillermo Contreras
Escrito por:
Guillermo Contreras
Salud
08/10/18

Los peligros de la automedicación y lo daños irreversibles que puede ocasionar

El consumo excesivo y sin consejo médico de fármacos puede generar desde una alergia leve hasta la muerte. Adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y bebés serían las poblaciones más afectadas con esta práctica.

Salud
13/08/18

Remedios caseros para aliviar el dolor de muela no tienen sustento científico

Especialista en Salud Bucal del Ministerio de Salud señala que la primera acción que debe hacer la persona que padece de dolor de muela es acudir a un odontólogo. No es recomendable la automedicación. 

Salud
09/12/16

Automedicación y consumo excesivo de fármacos

Cada organismo es completamente diferente, por eso los fármacos se deben seleccionar en base a las características del individuo.

Karen Bustamante Gonzales
Escrito por:
Karen Bustamante Gonzales
Expertos
30/11/15

¿Es malo partir o triturar las pastillas antes de tragarlas?

Médico internista Juan Carlos Benítez explicó que las pastillas contienen dosis exactas de acuerdo al peso y edad del paciente.

Rosalyn Sulca
Escrito por:
Rosalyn Sulca
Gracias a: h
04/11/15

Automedicación crea resistencia a tratamiento antigripal

En las infecciones virales no se requiere el uso de antibióticos, explican especialistas de EsSalud.

Salud
19/10/15

¿Cuáles son los riesgos de la automedicación?

Una automedicación desinformada o mal aconsejada puede implicar desde una alergia leve hasta complicaciones que lleven a la muerte.

Salud
06/06/14

Automedicación puede llevar a la muerte a adultos mayores

Por su avanzada edad, los adultos mayores sufren el deterioro en las funciones del hígado y riñones, así como la pérdida de masa muscular, por lo que requieren medicación y dosis especial.

Expertos
21/10/13

Casi la mitad de peruanos se automedica poniendo en riesgo sus vidas

En el Perú no existen estadísticas precisas sobre la cantidad de personas que se automedican, lo que hace suponer que esta cifra puede ser mucho mayor, más aún si estamos en una economía de libre mercado poco regulado.

José Flores
Escrito por:
José Flores
Actualidad
09/09/13

Lanzan campaña contra la automedicación en Cusco

Actividad está dirigida a madres gestantes y lactantes con e l fin de evitar malformaciones en bebés.

Salud
06/09/13

Prohibida la automedicación en embarazadas y lactantes

Especialista dijo que ellas solo deben ingerir los medicamentos prescritos por un médico u obstetra.

Salud
14/03/13

Automedicación puede causar graves daños a los riñones

Alrededor de 40% de los casos de insuficiencia renal crónica en el Perú se debe a la diabetes y afecta a uno de cada 10 adultos.

Actualidad
26/11/12

Puno: Mayoría de muertes de niños por neumonías es por automedicación

En lo que va del año se registraron 56 defunciones informó el director regional de Salud, Francisco Irigoyen Arbieto.

Salud
16/11/12

Mal uso de antibióticos puede crear "superbacterias"

La venta y el uso inapropiado de los antibióticos conducen a un aumento en la resistencia de las bacterias a los antibióticos, con lo que se reduce el número de antibióticos efectivos.

Expertos
22/09/12

Automedicación puede causar lesiones al hígado y riñones

Entre un 70 a 80% de los medicamentos se procesan en el hígado, por lo que si abusamos de manera constante de las medicinas se va ir dañando, advierte experto.

Renzo Alvarez
Escrito por:
Renzo Alvarez
Expertos
27/08/12

Automedicación durante lactancia puede afectar crecimiento del bebé

Las madres lactantes deben evitar automedicarse porque podrían ocasionar alteraciones en el crecimiento y sistema nervioso de sus bebés, advierten especialistas.

Galo Castillo
Escrito por:
Galo Castillo
Lima
27/08/12

Conozca los riesgos de la automedicación

Especialistas exponen las consecuencias de la automedicación y recomiendan evitar esta práctica.

Expertos
25/08/12

Automedicación en fase de lactancia puede provocar anemia en bebés

Madres solo deben utilizar fármacos si son recetados por un médico. Así lo informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Alex Changanaquí
Escrito por:
Alex Changanaquí
Salud
03/04/12

Conozca las consecuencias de la automedicación

Especialistas señalan que las personas que recurren a estas prácticas se dejan influenciar por la publicidad engañosa.

Actualidad
21/11/11

Trujillo: Inician campaña contra automedicación y publicidad engañosa

El 40% de la población de la región se auto medica, informó Arístides Aurora Prado, director ejecutivo de la Dirección de Regulación Sectorial de la Gerencia Regional de Salud.

Salud
13/07/11

Los oscuros usos de los ansiolíticos y los antidepresivos

Según la Digemid, el 25% de farmacias y boticas privadas del país venden estos psicofármacos sin receta médica. Su uso excesivo genera dependencia, sobredosis y puede originar la muerte.

Comer Bien
06/06/11

Mal uso de medicinas las hace dañinas

Según especialista, mal uso de medicamentos provoca dolores de cabeza, mareos, aparición de alergias y ronchas en la piel e hinchazón en diversas partes del cuerpo.

Actualidad
14/05/11

Advierten que el 40 % de la población ayacuchana se automedica

Los habitantes de esta ciudad frecuentan comprar medicamentos en boticas y bodegas, informó la jefa de farmacia del Hospital Regional de Ayacucho, Lily Gutiérrez.

Salud
14/04/11

Se siguen vendiendo antibióticos sin receta

Antimicrobianos como la Amoxicilina o el Cotrimoxazol se emplean para el dolor de garganta y diarrea, tratamientos que no requieren el uso de estos fármacos.

Salud
07/04/11

Antibióticos: Los riesgos de automedicarse

En el Día Mundial de la Salud, diversas instituciones ponen especial énfasis en el uso correcto de los antibióticos.

Expertos
13/12/10

Antibióticos son "inútiles" por la automedicación

Señalan que los cuadros virales no requieren antibióticos para ser controlados, pues el propio organismo genera las defensas necesarias para neutralizarlos.

Galo Castillo
Escrito por:
Galo Castillo
Actualidad
22/05/09

El 90% de boticas y farmacias estarían vendiendo antibióticos sin receta

Así lo advierte Aspec, lo que constituye una práctica ilegal y pone en riesgo la salud de los usuarios, en especial de niños y ancianos.

Más leidas

AFP: SBS aprobó procedimiento para iniciar con retiro del 25% de fondos de pensiones

AFP: SBS aprobó procedimiento para iniciar con retiro del 25% de fondos de pensiones

Crack de Juventus deja a Cristiano Ronaldo y eligió a Barcelona de Lionel Messi como su próximo equipo

Crack de Juventus deja a Cristiano y eligió a Barcelona de Messi como su próximo equipo

Aparentes suicidios y huelgas de hambre: el drama en los cruceros varados por el coronavirus

Aparentes suicidios y huelgas de hambre: el drama en los cruceros varados por el coronavirus

Venezuela: Precio del dólar hoy, lunes 11 de mayo de 2020, según DolarToday y Monitor Dólar

Venezuela: Precio del dólar hoy, lunes 11 de mayo de 2020, según DolarToday y Monitor Dólar

Bonos Anses 10.000 pesos en Argentina: cómo cobrar el segundo bono del Ingreso Familiar de Emergencia

Bonos Anses 10.000 pesos en Argentina: conoce cronograma de pago a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia

Coronavirus en Perú: Estas son las pollerías que volverán a funcionar

Coronavirus en Perú: Estas son las pollerías que volverán a funcionar

Descarte del Barza no quiere dejar el club:

Descarte del Barza no quiere dejar el club: "Tengo contrato y voy a cumplirlo"

Becky Lynch anunció su embarazo y deja su campeonato femenino de WWE a Asuka

Becky Lynch anunció su embarazo y deja su campeonato femenino de WWE a Asuka

Ciro Maguiña:

Ciro Maguiña: "He decido retirarme del comité de expertos porque me siento dolido como médico"

¿Cuáles son las capitales de todos los países de Europa?

¿Cuáles son las capitales de todos los países de Europa?

RPP Noticias Copyright © 2020
  • Visita también:
  • Studio 92
  • Oxigeno
  • La Zona
  • Corazón
  • Felicidad
  • La Mega
  • AudioPlayer
  • Contáctenos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Anuncie aquí

  • Grupo RPP
  • Auditado por: Comscore
  • Asociado a: IAB Perú
  • Licenciado por: APDAYC
VOLVER A RADIO EN VIVO
AHORA:
00:00 - 00:00
 
Aprendo en casa Accede a educación virtual
SIGUE:
---
Programación