Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Cómo se puede detectar de forma precoz el cáncer del colon y cada cuánto tiempo se debe hacer la colonoscopia?
EP 376 • 06:35
Letras en el tiempo
Entrevista a Elvira Sastre
EP 14 • 36:14
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: El CEO de Antamina no ha presentado una plataforma de inversión
EP 53 • 01:36

Más me pegas, más te quiero

RPP/ Claudia Alarco
RPP/ Claudia Alarco

Una frase parecida es: "fiel al castigo", en medio de una realidad en donde constantemente vemos el dramatismo de parejas que son violentamente maltratadas y, sin embargo, siguen juntas, a veces con la justificación económica, a veces aduciendo que es lo normal, que "hay que aguantar nomás…", que suele ser el consejo de mamá.

A veces, incluso, hemos podido observar que interviniendo la ley o alguna persona a favor de la maltratada, esta se pone furiosa porque están atacando a su pareja.

Cómo explicar una situación que a la mayoría le resulta incompatible con la idea de emparejamiento…. En realidad hay una serie de condicionantes que lo favorecen, entre los cuales podemos mencionar los hábitos culturales, y, ojo, que no solo es el varón el que maltrata o pega a la mujer, en nuestra serranía, ella también tiene “sus derechos” de hacerlo, una manera de expresar su rabia o frustración, acaso su “declaración de amor” o de interés, ya que si no lo hacen podría tomarse como que “no lo quieren”, ya que no se estaría cumpliendo con lo esperado, en todo caso, supone un instrumental en los acuerdos de pareja en donde hay poco lugar para el diálogo reflexivo.

Otra razón para emparejamientos con maltrato, físico o psicológico tiene que ver con sentimientos de culpa en donde la pareja comparte la fantasía de origen infantil de que están en pecado y la agresión forma parte de un castigo. A veces la “falta” proviene de una reproducción de un niño tirano que castiga a la mujer que no alcanza a atenderlo como su madre lo hacía. En el fondo, de alguna manera castiga en su mujer a su madre a quien no alcanzó a respetar verdaderamente o hacia quien guarda rencores ocultos que no se atrevería a reconocer. En todo caso, hay una dimensión de apego intenso dado el nivel de necesidad infantil que está involucrado en este tipo de parejas.

El cuadro más dramático lo reproducen parejas que en el fondo tienen inmensas carencias emocionales, con severas historias de abandono o maltrato violento. En ellas la demanda de afecto es inmenso, tanto que resulta intolerable, por lo que prefieren mediar sus relaciones usando la agresión y el maltrato. Es preferible usar la agresión (propia o la de la pareja) para no arriesgar que surja la ternura ya que la temen porque las hace demasiado frágiles. Por ese motivo les es difícil cortar la relación, porque les otorga un cierto sentimiento de alianza en una forma de relación que logra alejar la sensación profunda ve vacío o desamparo, que aparecería (en ambos) si se rompiera el vínculo. Es el caso de esta pareja que hace poco salió en medios, tanta violencia ejerció él que cualquiera pensaría que ella apoyaría que lo encarcelen… sin embargo, al día siguiente ella se escapa para unirse a él.

Bueno, el tema promete, los invitamos a acompañarnos este miércoles para “querernos un poco” a través de sus consultas y comentarios.

Aporte brindado por el Dr. Pedro Morales – Médico psiquiatra y psicoanalista.

Pueden encontrar al doctor Morales en estos enlaces:

http://www.consultalinea.blogspot.com/

http://reflexionesdelavidadiaria.blogspot.com/

Hoy con la conducción del Dr. Pedro Morales

Nuestro invitado: Dr. Alberto Fernández – Médico psiquiatra

***************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************

Producción: Claudia Alarco La Cruz

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA