Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Médica cubana se refugia en el Congreso brasileño a la espera de asilo

Wikimedia
Wikimedia

Ramona Matos llegó a Brasil como parte de una comitiva de 7.400 médicos cubanos participantes en el programa de contratación de profesionales extranjeros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La doctora Ramona Matos, uno de los 7.400 médicos cubanos participantes en el programa del Gobierno brasileño de contratación de profesionales extranjeros para atender las áreas más pobres del país, se refugió anoche en el Congreso a la espera de lograr asilo, informaron hoy fuentes oficiales.

Matos pasó la noche en la sede del gabinete del partido opositor Demócratas (DEM) en la Cámara Baja y permanecerá en el Congreso por un plazo indeterminado debido a que corre el riesgo de ser detenida y deportada, dijo a Efe un portavoz de la formación derechista.

"La médica estaba desde octubre pasado en Pacajá (municipio en el estado amazónico de Pará) y consiguió huir el pasado sábado porque ya era vigilada por la policía por sus críticas a las condiciones financieras en las que tenía que trabajar", afirmó un portavoz de Ronaldo Caiado, diputado del DEM en la Cámara Baja.

Según la fuente, la profesional cubana buscó la ayuda de Caiado debido a que el diputado había denunciado el año pasado que el acuerdo con Cuba sometería a los médicos cubanos a condiciones análogas a la esclavitud y que, por esa razón, ofrecería apoyo a todos los que quisieran desertar y solicitar asilo en Brasil.

La médica alega haber sido engañada por el Gobierno cubano debido a que recibe 400 dólares por su trabajo en Brasil pese a que el acuerdo entre ambos gobiernos prevé el pago de 10.000 reales (unos 4.166,7 dólares) mensuales por cada profesional.

Según Matos, el Gobierno cubano le informó de que otros 600 dólares serán depositados mensualmente en una cuenta en Cuba, pero sólo podrá reclamarlos al final de los tres años del contrato.

La doctora también denunció en el plenario de la Cámara de Diputados que el Gobierno cubano la engañó al prometerle que podría traer temporalmente a su familia a Brasil y dijo que vivía mejor con 200 dólares mensuales en Bolivia que con 400 dólares en este país, que consideró muy caro.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA