Mientras que los médicos protestaban, las madres esperaban para ser atendidas.







Desde este martes 13 de mayo, los médicos del Ministerio de Salud y del Seguro Social han iniciado una huelga indefinida para exigir mejores condiciones laborales y salariales.
En varios hospitales de Lima el paro estuvo presente; sin embargo en algunos nosocomios la atención fue normal. La viceministra de Salud, Paulina Giusti, sostuvo que no todos los galenos respaldan la medida de un sector de sus colegas.
“Tenemos un reporte hacia el mediodía de hoy en los hospitales de Lima y según este reporte el 17% de los médicos ha parado y el resto no. Significa que en algunos hospitales ha habido paro en la atención de consultas externas pero otros han funcionado normalmente”, explicó la funcionaria.
Sin embargo, Godofredo Talavera, presidente de la Asociación Nacional de Médicos del Minsa, indicó que la huelga ha sido acatada en casi un cien por ciento. Según un reporte suyo , la paralización se sintió fuerte en las principales regiones del país. El acatamiento en Tacna fue al 99 %, en Cusco 100 %, Abancay 95 %, Arequipa 100 %, Chiclayo 95 %, Loreto 98 %, Piura 100 %, Cajamarca 90 %, Huaraz 95 %, Tumbes 95 %, Moquegua 90 %, Pucallpa 100 %, Ica 95 % y Puno 100 %.
RPP Noticias hizo un recorrido por Lima y comprobó que en los exteriores de diversos hospitales la gente espera para ser atendida.