Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Médicos nigerianos suspenden su huelga para atender casos de ébola

EFE
EFE

Ante el aumento de casos de ébola, el ministro de Sanidad de Nigeria, Onyebuchi Chukwu, ha descrito la situación como una "emergencia nacional".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los médicos nigerianos decidieron hoy suspender la huelga que iniciaron hace cinco semanas, para poder atender los crecientes casos de contagio por el virus del Ébola, que ya ha causado dos víctimas mortales en el país.

La Asociación de Médicos de Nigeria (NMA) anunció esta decisión a través de un comunicado después de reunirse anoche de urgencia para abordar la situación que sufre el país a consecuencia del ébola.

Las autoridades nigerianas también habían pedido a la NMA que suspendiera esta huelga iniciada el pasado 1 de julio para poder atender de manera adecuada a los pacientes afectados por el virus.

Ante el aumento de casos de ébola, el ministro de Sanidad de Nigeria, Onyebuchi Chukwu, ha descrito la situación como una "emergencia nacional".

Aunque la epidemia del ébola solo había afectado hasta el momento a Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, el pasado 25 de julio las autoridades nigerianas confirmaron la primera muerte por el virus en el país.

La víctima, Patrick Sawyer, un funcionario de nacionalidad estadounidense que viajó a Nigeria desde Liberia, murió en un hospital de Lagos a los pocos días de ser ingresado.

Ayer las autoridades informaron de que una enfermera nigeriana que trató al estadounidense fallecido también murió como consecuencia de la enfermedad.

Además, otras cinco personas que mantuvieron contacto con Sawyer han dado positivo en los análisis de pruebas de detección del ébola.

Por eso, Nigeria, el país más poblado de África, ya ha empezado a tomar medidas para contener el virus, que ya ha causado 932 muertos en África Occidental en los últimos cuatro meses, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud.

El ébola -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.

Ésta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA