Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Médicos peruanos realizan con éxito primera cirugía fetal del país

Especialistas del Instituto Nacional Materno Perinatal salvaron la vida de un bebé dentro de la placenta.

Médicos del Instituto Nacional Materno Perinatal (ex Maternidad de Lima) realizaron la primera cirugía fetal del país en una gestante con embarazo gemelar de 28 semanas.

Los fetos compartían la placenta, pero uno de ellos no tenía corazón y ponía en peligro la vida de su hermanito.

La cirugía intrauterina permitió coagular, por láser, el cordón umbilical del feto sin corazón para que el sano ya no le siga bombeando sangre.

A las 36 semanas de gestación, el embarazo terminó con cesárea, y el gemelito sano nació con 2 kilos 904 gramos.

Se trata de una proeza de galenos peruanos practicada con éxito, que ha generado merecidos elogios en el mundo de la cirugía cardiovascular.

Sin embargo, este acontecimiento recuerda que, en el Perú, cada año, nacen alrededor de cuatro mil niños con problemas cardiacos.

Solo este año en el Instituto Nacional del Niño se han realizado 120 cirugías de carácter  complicado.

BUENA NOTICIA PARA NIÑOS CON MALES CARDÍACOS

En el Perú nacen al año aproximadamente 4 mil niños con enfermedades al corazón, pero ellos pueden ser intervenidos a tiempo gracias a profesionales de la salud que atienden en la Unidad Post Operatoria Cardiovascular del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), en San Borja.

Esta labor se ve fortalecida gracias a un convenio con la ONG Heart Care International que se prolongará durante 10 años.

La doctora Eneida Melgar, jefa de la Unidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del INSN, indicó que el convenio va por su primer año y el objetivo es atender al mayor número de niños con cardiopatías congénitas.
 
Heart Care, que también trabaja con otros países, apoya al Perú con médicos en su mayoría de nacionalidad estadounidense. Además, existe un intercambio de experiencias y el aporte con donaciones de insumos y material que no se consigue a nivel local. 

Melgar resaltó que a la fecha han realizado 15 cirugías en una semana, y en total se han hecho 100 operaciones, pero la meta al 2015 es triplicar esa cifra de cirugías cardíacas.

¡PUEDEN HACER MÁS OPERACIONES!

El presidente y fundador de Heart Care International, el estadounidense Robert Michler, expresó su satisfacción de ayudar, con su equipo de médicos, a tantos niños peruanos.

No obstante, dijo que el número de cirugías puede elevarse si es que las autoridades de Aduanas les entregar un equipo médico que se encuentra retenido desde enero pasado.

Doña Judith Patricia Saré Castillo, una madre de familia, agradeció la operación al corazón realizada a su hija Yajaira de apenas 4 meses, pues ahora ella se está recuperando en el Área de Hospitalización Cardio Quirúrgica. Destacó que fue un especialista de Estados Unidos el que le hizo el milagro a su pequeña.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA