Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Melisa González Gagliuffi: modifican su condena de prisión preventiva por vigilancia electrónica

“Es preciso informar que la colocación de dicho dispositivo involucra que se imparta el usuario una charla de inducción sobre el buen uso del mismo

“Es preciso informar que la colocación de dicho dispositivo involucra que se imparta el usuario una charla de inducción sobre el buen uso del mismo", precisó el INPE.Fuente: Composición RPP

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó la instalación del dispositivo de VEP en el domicilio acreditado, con tránsito restringido contra Melisa Joana González Galiuffi, sentenciada por arrollar con su camioneta a tres jóvenes que circulaban por la avenida Javier Prado en 2019, causando la muerte de dos de ellos.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó este jueves que tuvieron conocimiento que el pasado 16 de mayo la Quinta Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima, revocó la pena privativa de libertad de seis años con nueve meses de Melisa Joana González Galiuffi —sentenciada por arrollar con su camioneta a tres jóvenes que circulaban por la avenida Javier Prado en 2019—, variándola por Vigilancia Electrónica Personal (VEP) por el mismo periodo.

En ese sentido, el INPE ejecutó la instalación del dispositivo de VEP en el domicilio acreditado, con tránsito restringido. “Es preciso informar que la colocación de dicho dispositivo involucra que se imparta el usuario una charla de inducción sobre el buen uso del mismo, así como las precisiones de las reglas de conducta”, añadió.

Sentencia

En junio pasado, el Segundo Juzgado de Tránsito de la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL) condenó a 6 años de prisión efectiva a Melisa Gonzáles Gagliuffi tras encontrarla culpable de "homicidio culposo agravado" de las muertes de Christian Agustín Buitrón Aguirre y Joseph Giancarlo Huashuayo Tenorio, a quienes embistió con el vehículo que conducía a excesiva velocidad, en San Isidro, en octubre de 2019.

 Sin embargo, Nancy Tenorio, madre de Joseph Huashuayo, uno de los muertos en el trágico accidente, denunció que la acusada se encontraba no habida tras la lectura de sentencia.

“En este momento no se sabe dónde está Melisa González Gagliuffi. Claro, le han dado toda la oportunidad para que se vaya del país, para que haga su vida de manera normal. Eso no es justo, señores”, dijo en aquella ocasión a RPP Noticias.

“Ella ya debía haber estado presa desde el principio, ya que ocasionó muertes, dolorosamente”, agregó.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA