Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

MEM garantizó abastecimiento de gasohol en Lima y Callao

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Aseguran que se han tomado las precauciones necesarias para afrontar posibles problemas en el transporte del alcohol carburante de Piura a Lima.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) afirmó hoy que el abastecimiento de gasohol (mezcla de gasolina con 7.8 por ciento de alcohol carburante o etanol anhidro desnaturalizado) está garantizado en el departamento de Lima y en la provincia constitucional del Callao, donde su uso será obligatorio a partir de mañana (viernes).

El director general de Hidrocarburos del MEM, José Robles, precisó que las plantas de venta ubicadas en Lima y Callao despacharán gasohol, cumpliendo así con el cronograma establecido por el sector, el cual tiene como objetivo coadyuvar a la protección del medio ambiente.
      
“Todo está garantizado es así que para evitar cualquier inconveniente, las refinerías de Petroperú y Repsol han realizado importaciones de etanol con la finalidad de tener una reserva de dicho producto en Lima y Callao”, dijo.

Asimismo, aseguró que se han tomado las precauciones necesarias para afrontar posibles problemas en el transporte del alcohol carburante de Piura a Lima.
      
Añadió que a partir del último trimestre de este año Perú, gracias al ingreso de dos empresas, será autosuficiente en la producción de alcohol carburante y no necesitará de ninguna importación, incluso habrá excedentes y se podrá exportar a otros mercados.
      
Precisó que si bien Perú es abastecido de alcohol carburante por la empresa Sucroalcolera del Chira (Caña Brava), ubicada en el Valle del Chira (Piura), dicha producción no cubre la demanda de todo el país por lo que hay plantaciones que entrarán a producción en el último trimestre del año, con lo cual se podrá incrementar el volumen de producción de alcohol carburante.

Robles señaló que este viernes las estaciones de servicio y grifos de Lima y Callao recibirán gasolina con 7.8 por ciento de alcohol carburante.

Precisó que el precio de la gasolina con gasohol será ligeramente mayor al de la gasolina normal.

También señaló que en la zona sur del país las plantas de venta deberán vender gasohol a partir del primero de diciembre del presente año.

De otro lado, explicó que el atraso en el precio de los combustibles se debe al panorama incierto que se vive en el mundo árabe (grandes productores de crudo) pero que de mejorarse este contexto, el precio del barril del petróleo podría bajar.

Consideró que este precio debe mantenerse entre 95 y 100 dólares el barril en los próximos cuatro o cinco meses. Sin embargo, si el mundo árabe recupera la paz social podría llegar a cerca de 90 dólares.

Detalló que el atraso promedio de los combustibles se encuentra entre diez y 13 por ciento, mientras que el atraso en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) es de 25 por ciento.

“El pago semanal que tiene que asumir el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados de Petróleo ha bajado considerablemente porque ahora se genera aproximadamente 45 millones de nuevos soles semanales y antes se llegaba hasta 140 millones”, acotó. Andina


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA