Petroperú subió precios de gasoholes y gasolinas
La institución de consumidores, Opecu, recomendó elegir los gasocentros con precios más baratos ingresando al portal www.facilito.gob.pe.
Petroperú subió precios de gasoholes y gasolinas hasta en 1.6% por galón
La institución de consumidores, Opecu, recomendó elegir los gasocentros con precios más baratos ingresando al portal www.facilito.gob.pe.
Repsol y Petroperú bajan precios de combustibles hasta en 2.9% por galón
La asociación de consumidores, Opecu, señaló que las bajas ya deben reflejarse en locales de venta de balones de gas y gasocentros.
Precios de combustibles de referencia internacional suben, según Opecu
Han aumentado precios de gasoholes y gasolinas por galón, diésel B5 y residuales, el gas licuado de petróleo (GLP) por kilo.
Precios de combustibles de referencia internacional suben según Opecu
Gasoholes y gasolinas costarían entre S/ 0.10 y S/ 0.22 más por galón, diésel y residuales hasta S/ 0.25 y S/ 0.19 respectivamente, mientras el GLP alzaría S/ 0.09 por kilo.
Repsol subió diésel vehicular y bajó gasoholes, según Opecu
Las variaciones de precios deben mostrarse en los precios de venta al público en grifos, a nivel nacional, señaló la asociación de consumidores Opecu.
Opecu: Bajan precios de combustibles de referencia internacional
Bajan gasoholes, gasolinas, diésel B5 y residual seis, además del gas licuado de petróleo (GLP) a granel.
Opecu: Precios de combustibles de referencia subieron hasta 2.92%
La asociación de consumidores comentó que la variación semanal de precios internacionales de combustibles rige desde hasta el domingo 03 de junio del 2018.
En estos grifos encontrarás la gasolina de 90 más barata de Lima
El portal "Facilito" de Osinergmin tiene una lista actualizada de los grifos donde se puede conseguir combustible a buen precio.
Advierten que público paga gasoholes con sobreprecio
El presidente del Opecu, Héctor Plate cuestionó que pese a la reducción del precio internacional del petróleo, las refinerías no han bajado los precios en el país.
Opecu: El 85% de grifos no bajan precios de gasoholes
Hace seis días entraron en vigor los precios de combustibles de Repsol y Petroperú con bajas en gasoholes de hasta ocho céntimos por galón.
Precios de gasolinas y gasoholes suben hasta en 4,3%
El gasohol 84 octanos subió de S/.9,10 a S/.9,33, el de 90 de S/.9,41 a S/.9,67 por galón, incluido impuestos. El gasohol 95 octanos de S/.10,03 a S/.10,40, el 97 octanos de S/.10,32 a S/.10,76 por galón.
Petroperú: Precios de gasoholes bajaron 41% desde julio
Mientras que la reducción promedio en el Diesel B5 S-50 es de 33%, pues este combustible se encuentra afecto al Fondo de Estabilización.
Desde hoy rige nueva rebaja de precios de combustibles
Las gasolinas de 84 y 90 octanos bajaron de S/.7,51 a S/.7,23, y de S/.7,97 a S/.7,64, por galón, incluido impuestos, respectivamente.
Ganancia de grifos llega hasta 72% en gasoholes, estiman
En Petrored, el precio promedio de venta del Gasohol 95 es S/.11.16, Cadena ´A´ S/.12.13, Cadena ´B´ S/.12.25, Cadena ´C´ S/.12.76. Y en los grifos que no pertenecen a estas cadenas es de S/.13.77.
Precios de combustibles bajarán 11% desde mañana
Desde el 2 de julio del 2014 al 1 de enero del 2015 se habrá efectuado una reducción de precios de lista en los gasoholes de 38% en promedio, indicó Petroperú.
Baja precio de gasoholes de 90, 95, 97 y GLP vehicular
Esto debido a que las refinerías Petróleos del Perú (Petroperu) y La Pampilla (Relapasa) emitieron hoy sus nuevas listas de precios de los combustibles.
Gasolina y gasoholes de 90,95 y 97 octanos suben
Según el reporte semanal del Osinergmin el precio de referencia del GLP de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, disminuyó en 0.6 por ciento.
Precios de referencia de gasolinas, gasoholes se reducen
El reporte semanal del Osinergmin agregó que los precios de referencia del diésel B5 y de los residuales se redujeron en promedio 0.9% y 0.4% respectivamente.
Precios de combustibles responden a precios internacionales
Este reporte de precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado; los mayoristas determinan libremente el precio de venta.
Precios de referencia de gasolina y gasohol disminuye esta semana
Osinergmin informó que los precios de referencia de las gasolinas y los gasoholes de 97 y 95 octanos se redujeron al 29 de julio.
Precio del gasohol en los distritos de Lima Metropolitana
Petroperú puso en vigencia una lista de precios de todos los gasoholes en Lima Metropolitana.
Exigen balance de Fondo de Estabilización del Precio de Combustibles
Experto en temas energéticos, César Bedón, el Osinergmin no ha rendido de acuerdo a ley cuenta ante el Congreso sobre cuánto se le debe al Fondo hasta la fecha.
Producción de combustibles en el país cayó 7,3% entre enero y abril
La consultora Maximixe estimó que la producción de combustibles a nivel nacional cerrará el año con una retroceso de 4,3%.
Consideran que refinerías deben ser repotenciadas para producir gasohol
El expresidente de PetroPerú, César Gutiérrez, sostuvo que la modernización de las plantas permitirá el abastecimiento de nuevo combustible en el país.
Grifos de Arequipa ya venden gasolina ecológica
La gasolina de 84 octanos desaparecerá en las próximas horas de grifos arequipeños por disposición del Gobierno.
Publican nueva Banda de Precios para combustibles con incremento de 5%
Actualización se hará efectiva desde el jueves 25 de agosto hasta el miércoles 26 de octubre del presente año.
Público comienza a utilizar gasohol en vehículos
A pocos días de iniciarse su venta, el público ya compra gasohol, la gasolina ecológica, que contiene aditivos de última generación para mejorar el rendimiento del vehículo.
Entra en vigencia el uso del gasohol en Lima y Callao
Entra en vigencia el uso obligatorio de gasohol, un compuesto de gasolina con 7.8 opr ciento de alcohol carburante, que produce una combustión completa y sin emitir algún tipo de gas contaminante.
El octanaje del gasohol es mayor que el de la gasolina, destacan
En diálogo con RPP Noticias, José Robles, director general de Hidrocarburos del Minem, apuntó que hay una mejora en la calidad del producto.
Aproximadamente 580 mil vehículos dejarán de usar gasolina
Así lo estimó Luis Quispe Candia, titular de la ONG Luz Ámbar, quien exhortó a los propietarios de los grifos a limpiar sus tanques para empezar a vender gasohol.
Uso de gasohol entra en vigencia desde hoy en Lima y Callao
Ministerio de Energía y Minas dispuso el uso obligatorio de este combustible, que contiene 7.8 por ciento de alcohol carburante y no emite algún tipo de gas tóxico.
MEM garantizó abastecimiento de gasohol en Lima y Callao
Aseguran que se han tomado las precauciones necesarias para afrontar posibles problemas en el transporte del alcohol carburante de Piura a Lima.
Uso obligatorio de ´gasolina ecológica´ entra en vigencia mañana
La Sociedad Nacional de Industrias señala el aumento del precio del gasohol es mínimo y responde a ´cuestiones impositivas´ más que a técnicas.
MEM posterga hasta el 15 de julio uso obligatorio de gasohol
En Lima y Callao. Afirmó que aún continúa déficit en producción nacional de etanol lo que implica realizar importaciones.También postergó implementación en departamentos del sur hasta el primero de diciembre.
Déficit de ´gasohol´ no debería incrementar su precio, opinan
Ari Loebl dijo en RPP que el costo de este producto debería bajar de acuerdo a la ley de incentivo a los combustibles más limpios.
MEM: Venta de gasohol se postergó porque se iba a importar el etanol
"El consumo total iba a llegar 7200 metros cúbicos por mes y lo que se produce es 5500, lo que involucra que se hagan más importaciones", señaló en RPP, Daniel Camac, viceministro de Energía y Minas.
¿Qué es el gasohol?
Conocido como combustible ecológico, el gasohol supone la mezcla de gasolina con un 7.8% de etanol. Su utilización en el país será obligatoria a partir de junio del 2011.
Industriales rechazan postergación del uso del gasohol
La Sociedad Nacional de Industrias expresó su rechazo a la decisión del Ministerio de Energía y Minas. ´Esta norma afecta inversiones por mil millones de dólares en biocombustibles´, apunta.