Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Mesa Redonda: se cumplen 13 años de la tragedia que enlutó al país

Foto: RPP
Foto: RPP

Un 29 de diciembre pero del año 2001 ocurrió un fatal incendio en Mesa Redonda. La muerte de más de 500 personas enlutó al país días después de la Navidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un 29 de diciembre pero del año 2001 ocurrió un incendio de gran magnitud en el concurrido centro comercial de Mesa Redonda. La muerte de más de 500 personas enlutó al país días después de la Navidad.

Se cumplen 13 años de aquella tragedia. La explosión de juegos pirotécnicos que se vendían de manera informal desató una reacción en cadena y un incendio en el que quedaron atrapados centenares de personas, entre compradores, transeúntes y comerciantes.

Inmediatamente se trasladaron equipos de bomberos que poco podían hacer ante la destrucción. Niños, mujeres y hombres de todas las edades morían carbonizados y asfixiados queriendo salir de ese terrible escenario.

Mientras tanto, las explosiones, y el fuego que se alzaba sobre las galerías ubicadas entre los jirones Andahuaylas y Cusco, en el Centro de Lima, eran captados por las cámaras de televisión que mostraban al mundo lamentables escenas de dolor y desesperación.

En 2008 se inició un proceso judicial por el caso, pero los deudos no sienten que han hallado justicia. Rechazan una sentencia que determinó que son 200 mil soles los que deben recibir en su conjunto los deudos y lesionados.

El Estado peruano fue encontrado como tercer responsable civil, debido a que el general Luis Sánchez Arias "ordenó quitar el cordón policial el 19 de diciembre, permitiendo que ingresen pirotécnicos lo que produjo que la proporción de la tragedia fuera grande".

Asimismo, de los 200 procesados, entre ellos, los mismos comerciantes, solo fueron sentenciadas siete personas.

Luego de 13 años de ocurrida la tragedia, Mesa Redonda aún es una bomba de tiempo. La extendida tugurización, hacinamiento y sobreocupación de mercadería en los accesos a las galerías, todavía persiste, pero ahora la legislación prohíbe la venta de pirotécnicos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA