Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Contraloría declara ilegal el aumento del precio de pasaje en el Metropolitano

Precio del pasaje del Metropolitano pasaba de 2.50 a  2.85.
Precio del pasaje del Metropolitano pasaba de 2.50 a 2.85. | Fuente: Andina

El organismo indicó mediante un documento remitido a Protransporte que existe un riesgo ante el aumento del pasaje en el servicio de transporte público. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Contraloría General de la República declaró el aumento del pasaje del Metropolitano como ilegal, de acuerdo con el documento emitido a la empresa Protransporte. Así lo dio a conocer la Municipalidad de Lima este martes a través de su cuenta en Twitter. 

Como se recuerda, tras una reunión entre representantes de Protranporte y los cuatros operadores del servicios del Metropolitano, se decidió que a partir del 1 de noviembre el pasaje del transporte público pasaba de S/. 2.50 a S/. 2.85.

De acuedo al organismo, la tarifa “no se ajusta al contrato de concesión”. 

“Las variables no corresponden a los índices de actualización del pasaje establecidos en el Anexo N° 6 de los Contratos de Concesión”, señala la Contraloría, que agregó que las operadoras “en ningún caso puede adoptar decisiones contrarias o incompatibles con los Contratos de Concesión y las Leyes Aplicables”.

No solo las rutas troncales se verán afectadas, ya que los alimentadores también tendrán un incremento en sus pasajes: de 50 a 55 céntimos.Tras conocerse del aumento del precio, colectivos ciudadanos han invocado a diversas protestas. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA