Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Protransporte iniciará acciones legales por alza del pasaje del Metropolitano

El pasaje del Metropolitano subirá desde el 1 de noviembre. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

Ante el alza del pasaje del Metropolitano, la entidad municipal asegura que los operadores adoptaron una medida ilegal por mayoría vulnerando el contrato de concesión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Protransporte anunció que iniciará acciones legales inmediatas ante el alza del pasaje del servicio del Metropolitano, el cual, afirman, se realizó de manera arbitraria e ilegal.

"De forma ilegal, arbitraria y vulnerando el contrato de concesión, los operadores  del Metropolitano (Perú Bus Internacional, Perú Masivo, Lima Bus Internacional y Lima Vías Express) acordaron por mayoría, elevar desde el 01 de noviembre el costo de la tarifa integrada de S/2.50 a S/2.85 y de S/0.50 a S/0.55 en las rutas alimentadoras", indicaron en un comunidado.

Las empresas concesionarias adoptaron dicha medida, con el voto en contra de Protransporte y la abstención del operador de recaudo ACS Solutions, aduciendo sobrecostos en la operación del sistema y usando criterios al margen del contrato de concesión, pese a que Protransporte manifestó con argumentos técnicos y legales que no existe justificación alguna para el reajuste tarifario, como también manifiesta el Supervisor de Concesiones de la MML, Invermet, siempre citando el comunicado de Protransporte.

"Protransporte va a hacer todas las acciones legales pertinentes y se ha dejado manifestado en el acta que vamos a someter a trato directo y arbitraje este incremento arbitrario. Para nosotros es nulo en la medida que no respeta el contrato de concesión y está contrario a lo que establece el anexo seis que es la fórmula económica que rige el contrato de concesión", señaló en conferencia de prensa Raúl Fernández, asesor jurídico de Protransporte.

"Usan el mismo modus operandi"

En ese sentido, Protransporte solicitará el inicio de Trato Directo y posterior arbitraje para resolver la controversia, toda vez que para modificar la fórmula que establece el pasaje técnico se requiere previamente una adenda al contrato de concesión, así como la revisión y aprobación de la misma por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de acuerdo al Decreto Legislativo 1224.

Protransporte denuncia que los concesionarios estarían aplicando el mismo “modus operandi” del año 2014, cuando de manera arbitraria y sin argumentos técnicos y económicos elevaron el costo del pasaje del Metropolitano de S/2.00 a S/2.50 los últimos días de diciembre, en pleno cambio de gestión municipal.

Como se recuerda, las tarifas en el servicio del Metropolitano tienen que ser debidamente sustentadas y son fijadas por mayoría simple a través del Consorcio Coordinador, integrado por los cuatro operadores de buses, el operador de recaudo ACS Solutions y Protransporte.

Protransporte, entidad de la Municipalidad de Lima, defenderá por la vía legal el cumplimiento del contrato de concesión y la vigencia de la actual tarifa, siendo los miles de usuarios del Metropolitano nuestra prioridad y principal preocupación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA