La entidad recalcó que los actos de discriminación está catalogados como un delito que se sanciona hasta con tres años de cárcel.
La Defensoría del Pueblo expresó este lunes su rechazo frente a los insultos racistas que dijo una joven en un bus de transporte público y solicitó al Ministerio Público abrir investigación por este suceso. El caso fue expuesto en redes sociales y ello generó un pronunciamiento de la entidad.
"Rechazamos las frases racistas dirigidas por una ciudadana en un vehículo de transporte público e instamos a Fiscalía a iniciar investigaciones inmediatas en este caso. Recordamos que la discriminación es un delito establecido en el Código Penal que se sanciona hasta con tres años de pena privativa de libertad", se lee en el comunicado.
La Defensoría señaló que, hasta el 2022, el Ministerio Público registró 4737 denuncias por delito de discriminación a nivel nacional, de las cuales más del 38 % correspondieron a Lima. De ellas, solo en 25 casos se obtuvo sentencia firme.
Por otro lado, la entidad también exhortó a la Autoridad del Transporte Urbano (ATU) a intervenir de acuerdo a su competencia y a profundizar la difusión de la importancia de actuar frente al racismo y la discriminación.
En el video se escucha cómo la joven, molesta por estar en un bus lleno, empieza a referirse a otros pasajeros como "serranos" y "vicuñas" ante la indignación del resto de pasajeros.
❗️EXPRESAMOS NUESTRO RECHAZO FRENTE A FRASES RACISTAS
— Defensoría del Pueblo (@Defensoria_Peru) September 22, 2025
🚨Rechazamos las frases racistas dirigidas por una ciudadana en un vehículo de transporte público e instamos a @FiscaliaPeru a iniciar investigaciones inmediatas en este caso. Recordamos que la discriminación es un delito… pic.twitter.com/x7LL0SOu6N