Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Metropolitano inicia pruebas de buses y pilotos

Foto: Municipalidad de Lima
Foto: Municipalidad de Lima

Ensayos se prolongarán hasta el 30 de abril y abarcan desde la Estación Central hasta la estación Plaza de Flores (Barranco). Choferes reconocen estaciones, zonas de embarque, entre otros.

La Municipalidad de Lima inició hoy las pruebas de los buses del Metropolitano por el tramo sur del corredor vial, como parte de  las verificaciones de seguridad por las que necesariamente tiene que pasar el sistema.

Las pruebas se llevarán a cabo hasta el 30 de abril desde el tramo Estación Central hasta la estación Plaza de Flores, ubicada en Barranco. Éstas se realizan sin presencia de público, únicamente con los pilotos, personal del Centro de Control del Metropolitano e instructores de manejo.

"Tal como ocurre en todo proceso de producción, las empresas deben someter sus productos o servicios a un período de prueba antes de lanzarlos al mercado", expresó el gerente de Operaciones de Protransporte, Javier Cornejo.

El edil sostuvo que ciudades como México DF, Jalisco y Guadalajara, en México; y Cali, Santander, Bucaramanga y Barranquilla* (hace una semana) en Colombia,  han iniciado la operación de sus sistemas al igual que el Metropolitano, pues se entiende como un procedimiento de control responsable.

En el caso de la operación de buses, la Municipalidad de Lima informó que se efectúan prácticas para la aproximación a zonas de embarque, encaje en la entrada de las estaciones con el bus, la regulación de acceso automático de puertas, ajuste del sistema de cómputo y software, sincronización de velocidades desde el centro de control.

Los pilotos realizan el reconocimiento del corredor: estaciones, zonas de embarque, lugares de parqueo y estacionamiento, además de pruebas de giro en el corredor.

"Estos días de prueba son cruciales pues le permitirá a nuestros pilotos familiarizarse con el trayecto del corredor vial, dominar las distancias exactas y poner en práctica todos los mecanismos de contingencia que un sistema de esta dimensión debe tener preparado", subrayó.

Concluido este proceso, se dará inicio a un periodo denominado "marcha blanca" en el cual se invitará al público a usar el sistema de manera gratuita.  En esta etapa se espera que los pasajeros se familiaricen con el sistema, funcionamiento de estaciones, el uso de la tarjeta como sistema de pago, buses, rutas, transbordos y demás mecanismos que conforman el sistema Metropolitano.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA