Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

México: compañeros de 43 desaparecidos toman aeropuerto de Acapulco

EFE
EFE

Los manifestantes, la mayoría con los rostros cubiertos, ingresaron a la terminal aérea y escribieron en las paredes mensajes como ´Todos somos Ayotzinapa´ y ´(Enrique) Peña Nieto, asesino´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Centenares de estudiantes, maestros y familiares de los 43 jóvenes mexicanos que están desaparecidos desde septiembre pasado y se cree que fueron asesinados por narcotraficantes tomaron este lunes el aeropuerto del balneario de Acapulco sin que ninguna autoridad lo impidiera.

En unas declaraciones a los medios, el portavoz de los padres de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz, dijo que mantendrán cerrado el aeropuerto durante al menos "tres horas", en la que "nadie va a entrar ni salir".

Los manifestantes, la mayoría con los rostros cubiertos y algunos con palos y escudos en las manos, ingresaron a la terminal aérea y escribieron en las paredes mensajes como "Todos somos Ayotzinapa" y "(Enrique) Peña Nieto, asesino", en alusión al presidente mexicano, quien se encuentra de visita en China.

"Van a llegar vuelos, pero no van a salir", añadió el portavoz, quien prometió que los manifestantes van "a estar en orden".

Los 43 estudiantes, la mayoría de edades entre 18 y 21 años, están desaparecidos desde el 26 de septiembre, día en que fueron detenidos por policías y entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes los mataron y quemaron durante más de 14 horas para evitar que quedaran rastros, según el testimonio de tres detenidos por el crimen.

La fiscalía encontró restos óseos y cenizas en el basurero donde se hizo la hoguera, así como en una de las ocho bolsas que fueron lanzadas a un río por los criminales.

Todo ese material va a ser analizado por un laboratorio en Austria para lograr la identificación.

Los 43 estudiantes tienen el estatus legal de desaparecidos hasta que dichas pruebas corroboren que se trata de ellos, si bien los expertos ya han advertido que será muy difícil la identificación por la extrema calcinación de los restos.

Los familiares anunciaron el pasado viernes que no aceptaban las explicaciones de la fiscalía mexicana y que no cesarán en sus exigencias y protestas hasta que haya pruebas fehacientes de que sus hijos están muertos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA