Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Mi mamá no respeta mi privacidad

efe
efe

Escuchar su conversación telefónica, espiar tras la puerta cuando está con sus amigas en la habitación, leer su diario, revisar sus cosas de la cartera o billetera además de acosarla con preguntas o interrogatorios

Estos son solo algunos ejemplos de la intromisión que pueden hacer algunos padres con sus hijos y esto porque tienen el serio problema de no poder confiar y también una grave dificultad para asumir que tienen que ir soltando el control excesivo sobre ellos.

Por lo general son madres que viven obsesionadas con el tema de que sus hijos “harán algo malo” o “ya lo están haciendo” y pueden llegar a extremos realmente insoportables.

También es importante señalar que no solo fiscalizan a los adolescentes sino que toman por política fiscalizar al cónyuge y se vuelven casi paranoicos, viendo peligros y amenazas por todas partes. 

Los siguentes puntos debemos de tener en cuenta para llegar a una buena relacion con nuestros hijos.

1.- COMPRENSIÓN.- Los hijos no son perfectos y esperan que lo entiendas y no lo presiones, es por ello que te tiene a su lado para que seas su apoyo.Tienen modas diferente que aunque no te gusten para ellos eslo que ellos han elegido para si.

2.- RESPETO.-Ellos esperan que los escuches y aceptes sus decisiones y sus gustos. Es ahí que tienes que pensar que son seres humanos diferentes y que tienen su privacidad y tienen derecho a ella.

3.- APOYO.- Ellos necesitan tu soporte incondicional para realizarse en la vida

4.- ESCUCHA.- Aprende a escuchar y no refutar. Demuestrales que  te interesa lo que le pasa y si sólo hablas para dar lecciones, no conseguiras nada.

5.- ORIÉNTANOS.-Ellos saben que tienes experiencia en la vida y que pueden aprender de ella pero déjalos que cometan sus propis errores, sin dejar de aconsejarlo sin exigencias

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA