Normalicemos respetarnos
Sobre la importancia de respetar el tiempo de nuestros colaboradores.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Sobre la importancia de respetar el tiempo de nuestros colaboradores.
Aunque el aislamiento social haya culminado en muchas ciudades, el virus sigue afuera y podemos contagiarnos. Está en nuestras manos ser responsables y seguir cumpliendo con las medidas de prevención.
El personal de primera línea ha trabajado sin descanso desde que inició la pandemia. La mejor forma de agradecerles es siguiendo las medidas preventivas. Sigue estos consejos para evitar el contagio.
El personal de primera línea viene trabajando desde el día uno para proteger la vida de todos los peruanos. El desgaste no solo es físico, sino también emocional. Todo nuestro respeto y gratitud es para ellos y sus familiares.
¡Es momento de tomar conciencia! Si somos respetuosos, responsables y solidarios podremos ganarle la lucha a la COVID-19. Seamos mejores ciudadanos y afrontemos juntos esta pandemia.
Las reglas de prevención que respetamos hoy traerán beneficios a futuro una vez que la pandemia termine. Conoce seis puntos positivos que quedarán si hoy tomamos conciencia.
Si todos respetamos estas medidas lograremos que la curva de contagio descienda y así protegeremos la vida de todos los peruanos. ¡Unidos nada nos detiene!
Nomina a los “Peruanos Camiseta” que vienen trabajando en iniciativas por el bien común en estos momentos difíciles por la COVID-19. Conoce en esta nota cómo participar de la nominación y hasta cuándo hacerlo.
No esperemos a tener que pagar una multa para tomar conciencia. Es momento de cambiar de actitud: practiquemos el respeto, la responsabilidad y cumplamos todas las normas establecidas.
El cambio positivo está en nuestras manos, respetemos las normas. Durante la inmovilización social obligatoria solo se aceptan emergencias médicas. Fuera de este periodo, hay casos específicos en los que se puede salir.
Tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Armadas están autorizadas para realizar la validación de documentos. Recuerda siempre actuar con respeto y empatía.
¡Ponte la camiseta! En estos momentos difíciles necesitamos estar unidos y poner en práctica nuestros valores cívicos. Siendo respetuosos, responsables y solidarios podremos hacer frente a la COVID-19.
En la ordenanza se establece que es obligatorio el izamiento diario de la Bandera Nacional los días lunes a las 08.00 horas y arriada a las 18:00 horas en todas las instituciones públicas y privadas de la región Piura.
Personal de la Comisaría de Chongoyape y de la Estrategia Rural Chongoyape del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables monitorearon las actividades.
Dos jóvenes fingeron estar dormidos para evitar ceder el asiento a una señora que estaba con un bebé en brazos.
El representante de las personas con discapacidad, Max Anaya Cruz refirió que más de 4 mil personas se sienten desamparados.
Usuarios proponen identificar a unidades que agredan física y verbalmente a usuarios, para no subir a aquellos vehículos.
´Exhorto al respeto recíproco entre las distintas confesiones religiosas, para garantizar a todos un futuro basado en los derechos inalienables de la persona´, comentó.
Los padres y madres deben establecer reglas y responsabilidades en el hogar que los hijos e hijas deben cumplir.
El respeto es saber valorar los valores, intereses y necesidades del otro individuo en una relación de amistad, pareja, convivencia o reunión.
´El Dr. Maestre contesta´, secuencia del consultorio libre para que formules aquellas consultas sobre pareja y sexualidad que no pudiste a hacer en su momento en Era tabú.
Diferentes grupos católicos en Argentina están organizando una marcha para pedir respeto por la figura del nuevo papa Francisco y lo están promocionando a través de las redes.
Estas son las canciones que fomentan el bienestar, la tolerancia y la igualdad entre diferentes culturas.
Escuchar su conversación telefónica, espiar tras la puerta cuando está con sus amigas en la habitación, leer su diario, revisar sus cosas de la cartera o billetera además de acosarla con preguntas o interrogatorios
Hoy Era Tabú le rinde un merecido homenaje a mamá en su día, recordando lo valiosas e importantes que son, que siempre hay que brindarles cariño y respeto. Los dejo con este mensaje un tanto diferente a los videos que se suelen colgar los fines de semana.
Hoy en Era Tabú, el Dr. Fernando Maestre hablará sobre las alteraciones en la sexualidad del hijo que no respeta al padre.
Todavía tiene tiempo para elegir al mejor spot publicitario que muestre valores de igualdad y respeto hacia las mujeres.
La Defensoría del Pueblo de Lambayeque pidió al municipio de Chiclayo reglamentar un proyecto de ordenanza para exigirle a las empresas de transporte que respeten el medio pasaje.
Silvio Campana Zegarra, representante de la Defensoría del Pueblo en Cusco, advirtió que las agencias de turismo buscan obtener beneficios económicos con el ingreso de más turistas a la maravilla cusqueña.
Escuchar su conversación telefónica, espiar tras la puerta cuando está con sus amigas en la habitación, leer su diario, revisar sus cosas de la cartera u otros objetos privados, acosarla con preguntas o interrogatorios
Fredy Emilio Salazar Medina recibió dos impactos de bala en las piernas, siendo conducido al hospital regional de Ica.
El doctor Fernando Maestre, dice que la falta de respeto a la pareja, es lo terrible de la convivencia.
El ministro del Interior señaló que esto debe empezar por el respeto, educación y apego a las leyes desde el hogar.
"No le voy a responder porque tengo educación", ha dicho el cantante folclórico
Lo dicen los doctores Fernando Maestre y Patricia Espinoza, al analizar el caso del oyente Paco.
´Como madre, le ruego a los medios de comunicación que respeten mi privacidad y la privacidad de mi hijo de 14 años´, dijo hoy Ruhama Canellis, en un comunicado.
En Ammán (Jordania), su primer día de visita a Tierra Santa, Benedicto XVI expresó ´profundo respeto por la comunidad musulmana´ y abogó por libertad de credos.
El presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la selva peruana, Alberto Pizango, señaló que ellos no se oponen al desarrollo del país.
Dio a conocer su malestar por las imitaciones y burlas que hacen de artistas peruanos en la televisión mexicana.