Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

MIDIS expone alimentos de Qali Warma y Foncodes en Mistura 2013

Midis
Midis

Los 21 productores y usuarios de FONCODES, que pertenecen al proyecto "Mi Chacra Emprendedora-Haku Wiñay" se encuentran en "El Gran Mercado"

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) viene participando en la Feria Gastronómica Mistura con la exposición de productos de los usuarios del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) y de los alimentos que se ofrecen a los niños de las instituciones educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

Los 21 productores y usuarios de FONCODES, que pertenecen al proyecto “Mi Chacra Emprendedora-Haku Wiñay” se encuentran en “El Gran Mercado” de la Feria Gastronómica en los stands 37, 38 y 150 y pertenecen a las regiones de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Lima, Pasco y Tacna.

Ellos vienen mostrando en la feria sus diversos productos, siendo los más requeridos por la gran concurrencia la quinua, la palta, la aceituna, la granadilla, la maca, la mashua, el café, el rocoto, el ají y la papa, entre los productos naturales.

Entre los productos elaborados más solicitados por los asistentes destacan los quesos, las hojuelas de quinua, el pan de siete semillas, el aceite de oliva extra virgen, las mermeladas de granadilla, naranjilla y capulí, el café molido, entre otros.

Por su parte, la señora Flor Zárate,  contó la experiencia de su participación dentro del Programa Nacional de Alimentación Qali Warma. Ella es una de las madres que presta servicios como proveedora de alimentos para las niñas y niños de las escuelas estatales en el distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo, en el Cusco.

Esta madre emprendedora  dio a conocer su famoso Ají de Olluco  y  explicó los procesos de elaboración, distribución y entrega de los desayunos y almuerzos a los escolares de la zona a todos los asistentes de la feria gastronómica.  En Challabamba se viene atendiendo a 1342 niñas y niños de 27 instituciones educativas, 16 de las cuales son de nivel inicial y 11 de primaria.

De otro lado, la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio, participó en la entrega del premio “El Rocoto de Oro”, máximo galardón que otorga la Feria Gastronómica Mistura, obtenido en esta edición por una madre del comedor popular “Santa Rosa de Lima” del distrito de Yarinacocha, Región Ucayali.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA