Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

MIDIS participa en encuentro internacional

Midis
Midis

MIDIS comparte avances en Desarrollo Infantil Temprano durante su participación en Encuentro Internacional en Uruguay.

La Viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna Flórez, participa del “Encuentro Internacional: Hacia políticas de cuidado infantil en América Latina con estándares de calidad” que se viene realizando en la ciudad de Montevideo - Uruguay, para dar a conocer los avances de nuestro país en Desarrollo Infantil Temprano (DIT) y particularmente la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI).

En Uruguay, la viceministra Luna Flórez ha compartido, durante este encuentro internacional, la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer”, la cual aborda cinco ejes estratégicos desde un enfoque de ciclo de vida, de los cuales los ejes 1 y 2 están enfocados en el Desarrollo Infantil Temprano.

Añadió que nuestro país ha desarrollado, con la participación de 10 sectores del Poder Ejecutivo y representantes de los niveles subnacionales de gobierno, los lineamientos de política “Primero la Infancia” y un Plan de Acciones Integradas 2014-2016 que comprenden el desarrollo de una visión consensuada, resultados esperados vinculados al desarrollo infantil temprano e intervenciones efectivas que apuntan al logro de los mismos, tomando como centro de la política y la articulación al niño y niña menor de 5 años, con un enfoque integral.

Asimismo, la Viceministra ha compartido los significativos avances que se vienen registrando con el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) en nueve departamentos priorizados durante su primera fase de implementación. A partir de dicha evidencia, el ámbito de implementación del Fondo se ha expandido, sumando a 7 nuevos departamentos en una segunda fase.

Manifestó que, a partir de diferentes estrategias y la articulación intersectorial e intergubernamental que prioriza el tema, el Perú ha logrado importantes avances en la reducción de la desnutrición crónica infantil y que “estamos trabajando para llegar a la meta de 10% para el año 2016. El Perú está bien encaminado en ello”, resaltó la viceministra Luna.

En términos generales, indicó que la primera infancia es clave para que las emociones se regulen. “La ventana de dos años es clave para trabajar todo lo que es el apego seguro, y que el niño crezca saludablemente. Según diversas investigaciones, la mejor manera de prevenir violencia es trabajar en la primera infancia”, añadió.

El encuentro tiene el objetivo de extraer, sistematizar y socializar lecciones entre los países pertenecientes a América Latina sobre estándares de calidad en políticas de cuidado infantil, tomando en cuenta las dimensiones de la institucionalidad y del financiamiento que se ven involucradas.

Fuente: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA