Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Milagros, la 'niña sirenita', murió a los 15 años

Milagros Cerrón Araujo, conocida como la 'niña sirena'.
Milagros Cerrón Araujo, conocida como la 'niña sirena'. | Fuente: RPP Noticias

Milagros Cerrón nació con sirenomelia, una malformación congénita poco frecuente que se caracteriza por la completa unión de las extremidades superiores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Milagros Cerrón Arauco, conocida como la ‘niña sirenita’, falleció poco antes de celebrar su cumpleaños número 16. Según sus médicos tratantes sufría serios problemas renales y era necesario un trasplante para aliviar sus dolencias.

Ricardo Cerrón, padre de la menor, expresó su dolor por la muerte de su hija y agradeció a todos por el apoyo que en su momento brindaron a Milagros. “Como padre me siento dolido y agradecido a todos por su apoyo. Milagritos fue un símbolo”, dijo.

El nacimiento de la ‘niña sirenita’ causó gran asombro a nivel nacional e internacional. Milagros Cerrón nació con sirenomelia, una malformación congénita poco frecuente que se caracteriza por la completa unión de las extremidades superiores.

Cuando Milagros tenía menos de 5 años fue sometida a una operación compleja para la separación de sus extremidades inferiores, la misma que logró superar con éxito. Sin embargo, a lo largo de su niñez tuvo que ser intervenida varias veces para la reconstrucción de sus vías urinarias.

Su caso se convirtió en un ejemplo de lucha pues pese a sus limitaciones, Milagros siguió con sus tratamientos para volver a caminar y llevar una vida normal.

En diciembre de 2018, Milagros celebró sus 15 años en el Palacio Municipal de Lima. Ese día ella lució un hermoso vestido color rosa y con una contagiante sonrisa agradeció a todos por la celebración de su cumpleaños.

Según los especialistas, la sirenomelia se presenta en uno de cada 70 mil nacimientos. Los restos de la menor serán velados en su natal Áhuac, provincia de Chupaca en Junín, hasta donde se trasladaron familiares y amigos para darle el último adiós.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA