Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Minam propondrá compensación por actividades extractivas

RPP
RPP

Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal afirmó que uno de los retos de su gestión será poner en agenda un mecanismo de compensación al patrimonio natural.

El flamante ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, afirmó que uno de los principales retos de su gestión será poner en agenda, sistemas de compensación al patrimonio natural por actividades económicas o humanas.  

En RPP Noticias, sostuvo que este tipo de mecanismos “permitirá a la sociedad tomar decisiones informadas sobre cuánto estamos dispuestos a sacrificar y cómo se va a compensar ese sacrificio”, en clara alusión al conflicto generado por el proyecto Conga.

Cuando uno tiene un sistema de compensación bien estructurado, la gente sabe qué se va a afectar y cómo se va a reponer; y los operadores saben que no están desarrollando un solo proyecto sino dos, porque la compensación y la reposición de ese patrimonio natural es parte del proyecto que la sociedad y el estado esperan que se desarrollen” expresó.

Sostuvo que esta forma de gestionar los recursos naturales se fundamenta en la llamada “Economía Verde” una tendencia mundial que apuesta por darle valor total al patrimonio natural como base para el desarrollo.

“Cuando hablamos de Economía verde, hablamos de economías bajas en carbono, ello requiere un cambio en patrones tecnológicos que haga que el desarrollo de los países sea reducido en CO2, pero también contempla solidaridad de financiamiento para los países en vías de desarrollo” puntualizó.

Pulgar Vidal señaló que el mundo cada vez es más consciente que las actividades humanas, y no solo las mineras o petroleras, impactan en el medio ambiente. En ese sentido, hizo un llamado a actuar solidariamente pensando en el bien común, preservando los recursos naturales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA