Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Minedu alista base de datos de profesores con denuncias

Andina
Andina

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que esta base de datos Servirá como un sistema de alerta, no solo para los colegios públicos sino también para los privados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Educación (Minedu) trabaja una base de datos, con una lista de profesores u otros miembros del sector educativo que tienen diferente tipo de denuncias, para aplicar la ley y separarlos del sistema educativo.

Servirá como un sistema de alerta, no solo para los colegios públicos sino privados, afirmó este jueves el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Flavio Figallo Rivadeneyra.

Recordó que este tema se está avanzando con el Sistema Especializado en Atención de Casos sobre Violencia Escolar (SiSeVe) y con la estrategia Escuela Amiga, instalada en las instituciones educativas de zonas de alta inseguridad ciudadana.

Respecto a las 500 diversas denuncias no atendidas por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de distintas regiones del país, entre las que hay algunas sobre acoso sexual contra escolares, Flavio Figallo, indicó que se tratan, en algunos casos, de un conjunto de indicios y, en otros casos, de algunas denuncias.

"No se tratan solamente casos de acoso sexual contra los estudiantes como se ha informado, sino estaríamos en una situación absolutamente crítica y ese no es el caso", remarcó el funcionario del Ministerio de Educación.

Aseguró que a través del SiSeVe y Escuela Amiga, se cuida y se ven las formas de que todo esto no ocurra y que los profesores, en caso que existan denuncias, puedan ser denunciados y sancionados como la ley manda. 

En ese sentido, el viceministro indicó que el Minedu realiza campañas en los centros educativos para ver que estos casos no ocurran y, si suceden, es importante que se formulen las denuncias del caso para optar por las acciones que correspondan.

La nueva Ley de Reforma Magisterial permite separar a los docentes que incurran en estos y en otros actos, concluyó Figallo, en declaraciones a la prensa luego de lanzar el II concurso nacional: “Nuestra lonchera y quiosco saludables”, en la institución educativa María Parado de Bellido del Rímac.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA