Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

MINEDU celebra Día Nacional de la Educación Inclusiva

La actividad se constituye en un espacio de intercambio de experiencias nacionales e internacionales en relación a la atención educativa para personas con discapacidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Educación realizará la III Conferencia Internacional “Discapacidad e Inclusión” y hará entrega de los premios del “IV Concurso Nacional de Experiencias Exitosas en Educación Inclusiva 2011”, el 17 y 18 de octubre en el Auditorio de la Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte,  ubicado en la Av. Paseo de la República 3530, San Isidro.

Ambas actividades se realizarán con ocasión del Día de la Educación Inclusiva y contarán con la participación de 800 directivos,  docentes,  padres de familia y profesionales del  MINEDU, MINSA, MINDES, municipalidades, sociedad civil  y público en general.

La Conferencia Internacional se constituye en un espacio de intercambio de experiencias nacionales e internacionales en relación a la atención educativa para personas con discapacidad, que busca fortalecer las capacidades de los docentes de diferentes niveles y modalidades en la atención a la diversidad.

Para ello se ha convocado a expertos internacionales como la Dra. Pilar Arnaiz, catedrática de la Universidad de Murcia, pionera de la Educación Inclusiva en Iberoamérica, el Dr. Luis Guillermo Ibarra, Director del Instituto Nacional de Rehabilitación de México; la licenciada Patricia Sánchez Regalado, Directora de Educación Especial de la Secretaría de Educación Pública de México y también, entre otros, a la Dra. Ximena Serpa, Experta Internacional en Sordo Ceguera de Colombia.

Es así que, a través del intercambio de experiencias y estrategias de prevención, detección y atención educativa de la discapacidad desde la primera infancia, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Básica Especial impulsa y desarrolla planes y proyectos que garanticen la ejecución de acciones de inclusión educativa, en el marco de la Década de la Educación Inclusiva, 2003-2012.

Experiencias Exitosas

El concurso realizado a nivel nacional convocó el interés de 15 participantes y, como en años anteriores,  tras un arduo proceso de selección el jurado seleccionó, de acuerdo a las bases, a 3 docentes, en quienes se reconoce los múltiples esfuerzos en educación inclusiva que se desarrollan en las diferentes regiones del país, tanto en  instituciones públicas como privadas.

Quince finalistas, de Lima y provincias, han sido invitados a la ceremonia de premiación y tendrán la oportunidad de participar en una pasantía que les permitirá ampliar sus conocimientos y fortalecer su compromiso con el colectivo de alumnos con algún tipo de discapacidad. Como se recuerda, la convocatoria al concurso se inició en marzo pasado a través de la Resolución Ministerial N°0020-2011-ED, a nivel de las UGEL´s, las municipalidades y las Direcciones Regionales de Educación.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA