Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ministerio de Cultura evaluará situación de Facultad de Medicina de UNMSM

Wikimedia
Wikimedia

La Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble evaluará la situación del edificio de la Facultad de Medicina de San Marcos para elaborar un informe que permita intervenir el inmueble prontamente.

La Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble evaluará el jueves la situación del edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para elaborar un informe que permita intervenir el inmueble prontamente, informó este miércoles el Ministerio de Cultura.

El Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, indicó que se decidió proceder a partir de la solicitud de la Universidad de San Marcos, para que se le autorice la remodelación de las instalaciones de la Facultad de Medicina de San Fernando, declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Saludó la voluntad de las autoridades de la casa superior de estudios por dar solución a esta situación, y aseguró que los expertos del Ministerio de Cultura brindarán mayor celeridad en los estudios de esta infraestructura.

Para iniciar la intervención integral en este centenario inmueble, ubicado en la avenida Grau de Lima, los especialistas realizarán primero un diagnóstico, y luego un plan, que estaría a cargo de la UNMSM.

Castillo Butters indicó que existen situaciones en las cuales se pueden realizar trabajos de remodelación de forma inmediata, cuando hay peligro de colapso en algunos de sus elementos, como es el caso del edificio de San Fernando.

Posteriormente, el tratamiento a realizarse en el monumento compete a personal especializado como arquitectos, conservadores, ingenieros estructurales, pero en base a un estudio, que aun no se cuenta, y que estaría a cargo de las autoridades de la Universidad de San Marcos, explicó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA