Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Ministerio de Salud: El 90,4% de los peruanos tiene caries dental

Los malos hábitos de higiene bucal son la causa principal de estos problemas de salud.
Los malos hábitos de higiene bucal son la causa principal de estos problemas de salud. | Fuente: Minsa

El Minsa advirtió que el 85% padece de enfermedades periodontales las cuales son muy peligrosas en gestantes y en personas con diabetes.

El 90,4% de peruanos tiene caries dental y el 85% padece de enfermedades periodontales las cuales son muy peligrosas para las gestantes y pacientes diabéticos, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Al respecto, Pedro Villavicencio Gallardo, jefe del Departamento de Odontoestomatología del Hospital María Auxiliadora manifestó que los malos hábitos de higiene bucal son la causa principal de estos problemas de salud.

Gingivitis y periodontitis

El médico cirujano explicó que una de las principales enfermedades periodontales es la gingivitis, la cual consiste en la inflamación de las encías debido principalmente a la presencia continua de placa bacteriana en esa zona de la cavidad bucal de las personas. Los signos más comunes de su presencia son: enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías.

Otro de los problemas bucales es la periodontitis, enfermedad inflamatoria de origen infeccioso que se inicia como consecuencia del progreso de la gingivitis que no tuvo un tratamiento adecuado y que puede finalizar con la pérdida de los dientes afectados.

Pedro Villavicencio señaló que es necesario identificar factores de riesgo más frecuentes de la enfermedad periodontal, tales como predisposición genética, microorganismos patógenos y hábitos como tabaquismo.

Gestantes y diabéticos en peligro

El representante del Minsa advirtió que las gestantes corren gran peligro al presentar las enfermedades periodontales antes citadas, ya que por el tipo de bacterias pueden ocasionar partos prematuros, preeclampsia, eclampsia, bajo peso del recién nacido inclusive abortos entre otras consecuencias.

En el caso de personas con diabetes, se forman abscesos como consecuencia de enfermedad periodontal avanzada poniendo en riesgo la salud integral del paciente y perdida de las piezas dentarias.

El cirujano dentista reveló que la higiene bucal de los peruanos no es buena. Por ello, Pedro Villavicencio indicó que ante los siguientes síntomas: dientes movibles, sangrado de encías, infecciones, dolor de dientes, entre otros, deben acercarse al servicio de odontoestomatología del establecimiento de salud más cercano para una evaluación dental.

De otro lado, destacó que el Minsa está realizando un gran esfuerzo para revertir esta problemática, ya que ha publicado las guías clínicas de atención de caries dental y de enfermedades periodontales, las mismas que ya se están aplicando a nivel nacional

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA