Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra de Cultura: No fue un error, fue ilegal dañar las Líneas de Nasca

La ministra de Cultura, indicó que Greenpeace será considerado como tercero civilmente responsable; y por lo tanto, debe cubrir los gastos del trabajo de expertos peruanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grave atentado a las Líneas de Nasca no fue un error si no un acto ilegal porque integrantes de Greenpeace ingresaron al lugar en horas de la madrugada como parte de una acción preparada, expresó hoy lunes la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón.

"No es un error (haber ingresado a las líneas), es ilegal dañar el patrimonio considerado intangible”, dijo en RPP Noticias.

Señaló que su portafolio ya tomó acciones penales contra tres personas que estuvieron en esa zona y un equipo de expertos viajará en los próximos días para hacerse cargo del trabajo y determinar de qué manera puede resolverse el daño creado por Greenpeace.

Advirtió asimismo, que esta organización internacional no puede decirle al Perú que va a contratar una consultoría internacional como si fueran los dueños de las líneas. "Tenemos acciones legales en camino y acciones legales civiles contra esa propia organización", informó. 

Álvarez, indicó que Greenpeace será considerado como tercero civilmente responsable en los daños ocasionados en las líneas y por lo tanto, debe cubrir los gastos económicos del trabajo de expertos peruanos.

La ministra dio estas declaraciones luego que Martín Prieto, director regional de Greenpeace, reiterara sus disculpas al Perú por los daños a una zona de alto valor arqueológico para la cultura peruana y que habían iniciado las gestiones para contratar a un estudio para realizar una pericia internacional.

Prieto había informado que todo el informe de Greenpeace sobre este hecho será entregado a la fiscal encargada de las investigaciones y aseguró que nunca intentaron eludir su responsabilidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA