Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ministra García: "El SIS tiene que proteger a las personas que realmente lo necesitan"

Patricia García estudió Medicina en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Patricia García estudió Medicina en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. | Fuente: Foto: Andina

La ministra de Salud, Patricia García, dijo que "el Estado tiene la responsabilidad de cautelar la salud de las personas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Patricia García, afirmó que el Seguro Integral de Salud (SIS) del Minsa está en reorganización para que brinde protección a las personas que realmente lo necesitan. "El Estado tiene la responsabilidad de cautelar la salud de las personas. Una comisión interventora revisa la normativa para mejorar la afiliación y contratos a terceros", señaló.

García Funegra indicó que en la investigación en curso se analizan los mecanismos por los cuales se ha estado filtrando personas que no debían acceder al SIS ya que no están en situación de pobreza.

La funcionaria dijo que desde el inicio de su gestión se ha pronunciado sobre las cosas que estaban mal. "Hay toda una mecánica que vamos a tener que cambiar".

La ministra de Salud dijo que ya se están apreciando algunos cambios en el sector. "En vacunación contra el Virus del Papiloma Humano encontramos una cobertura del 10 % y ahora ya estamos en 40 %. En algunos departamentos se llegó a 70 %. Se ha inmunizado a más personas contra la fiebre amarilla y en un mes se espera tener a los hospitales abastecidos".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA