Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP173 | INFORMES | Todo lo que se sabe de las elecciones regionales y municipales 2026
EP 173 • 03:20
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Ministra García: "El SIS tiene que proteger a las personas que realmente lo necesitan"

Patricia García estudió Medicina en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Patricia García estudió Medicina en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. | Fuente: Foto: Andina

La ministra de Salud, Patricia García, dijo que "el Estado tiene la responsabilidad de cautelar la salud de las personas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Patricia García, afirmó que el Seguro Integral de Salud (SIS) del Minsa está en reorganización para que brinde protección a las personas que realmente lo necesitan. "El Estado tiene la responsabilidad de cautelar la salud de las personas. Una comisión interventora revisa la normativa para mejorar la afiliación y contratos a terceros", señaló.

García Funegra indicó que en la investigación en curso se analizan los mecanismos por los cuales se ha estado filtrando personas que no debían acceder al SIS ya que no están en situación de pobreza.

La funcionaria dijo que desde el inicio de su gestión se ha pronunciado sobre las cosas que estaban mal. "Hay toda una mecánica que vamos a tener que cambiar".

La ministra de Salud dijo que ya se están apreciando algunos cambios en el sector. "En vacunación contra el Virus del Papiloma Humano encontramos una cobertura del 10 % y ahora ya estamos en 40 %. En algunos departamentos se llegó a 70 %. Se ha inmunizado a más personas contra la fiebre amarilla y en un mes se espera tener a los hospitales abastecidos".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA