Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Ministro Gallardo: ´Apagón analógico´ en Lima y Callao será el 2020

ANDINA
ANDINA

El decreto supremo 020-2014-MTC solo amplía la fecha límite para iniciar la transmisión de la Televisión Digital Terrestre, que en Lima y Callao será el 2020.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, informó que el D.S. 020-2014-MTC, publicado el viernes pasado, no posterga la fecha del “apagón analógico” en Lima Metropolitana, el Callao y las catorce ciudades más importantes del país, incluidas dentro del Plan Maestro para la Implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Según informó este sector, el citado decreto supremo solo amplía la fecha límite para iniciar la transmisión de la TDT en los territorios 1, 2 y 3 diferenciándolas por la modalidad de transición.

La fecha del apagón analógico en los tres territorios no ha sido modificada, para Lima y Callao seguirá siendo el 2020.
 
Esta norma permite que los canales que operen bajo la modalidad de transición directa, en su mayoría canales de alcance local, puedan adecuarse a la demanda de mercado de forma flexible, permitiendo iniciar la transmisión digital antes de las fechas límites sin afectar su rentabilidad.
 
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones subrayó que el D.S. 017-2010-MTC aprobó el Plan Maestro para la implementación de la TDT y estableció dos fechas importantes: las fechas del “apagón analógico” (fecha en la que ya no se podría transmitir señal analógica) y las fechas límite para el inició de la TDT, en cada territorio.
 
En el Plan Maestro del 2010 con la finalidad de gestionar de forma eficiente la asignación de espectro radioeléctrico se estableció 2 modalidades de transición a la TDT: una es la transmisión simultánea (utiliza 2 canales simultáneos: uno analógico y el otro digital) y la otra modalidad es la de transición directa (utiliza el mismo canal analógico previamente asignado).
 
En el Plan Maestro se fijó que el “apagón analógico” en el territorio 1 ocurra en el cuarto trimestre de 2020, en el territorio 2 en el cuarto trimestre del 2022, en el territorio 3 en el cuarto trimestre del 2024 y no definió un plazo final en el territorio 4. Plazos que no han sido modificados. 
 
Además, en dicho Plan Maestro se estableció la fecha límite para el inició de la Televisión Digital Terrestre (TDT), en ambas modalidades, para el segundo trimestre de 2014 en el caso del territorio 1; tercer trimestre del 2016 para el territorio 2 y cuarto trimestre del 2018 para el territorio 3. Las mismas, que ahora se han ampliado por 5 años.
 
A la fecha, en Lima Metropolitana y Callao (territorio 1) se ha asignado canales digitales a 21 televisoras (11 en la modalidad de transmisión simultánea y 09 en la modalidad de transición directa).
 
En la actualidad, se observa que la cantidad de receptores de TV que utilizan el estándar ISDB-T no ha sido suficiente y que mantener las fechas límite al segundo trimestre de 2014, para el territorio 1, para los canales que operan bajo transición directa, podría resultar contraproducente con el objetivo de desarrollar la televisión digital terrestre en el Perú, no sólo en el territorio 1 sino especialmente en los territorios 2 y 3, cuyas fechas también se han ampliado.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA