Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Minsa invita a Federación Médica a trabajar juntos en reforma de salud

ANDINA
ANDINA

El representante del Minsa, Arturo Granados, aseveró que ´hoy tenemos una oportunidad de oro´ con la segunda etapa de la reforma remunerativa del sector.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el diálogo establecido entre Ministerio de Salud y la Federación Médica Peruana (FMP) se extendió el ofrecimiento de trabajar conjuntamente en la segunda fase de la reforma del sector salud.

Según afirmó Arturo Granados, director de la Oficina de Descentralización del Minsa, en estas reuniones -que contaron con la intermediación del padre Gastón Garatea-  se acordaron 11 puntos de consenso.

"Además de las conversaciones con el padre Garatea, hemos asistido a la Comisión de Salud del Congreso de la República, donde este grupo de trabajo hizo una intermediación muy inteligente, en la que nos dijeron que identifiquemos qué puntos son viables y cuáles son materia de negociación post huelga. Nosotros recibimos estos 11 puntos de consenso y estamos listos para firmar", subrayó.

El funcionario indicó que la Comisión de Salud planteó que se organice un grupo de trabajo para discutir la segunda fase de la reforma remunerativa en la que se debata no solamente cuánto de aumento vendría después del que ya se otorgó, sino cuáles son los objetivos, qué énfasis se le debe dar a los mismos y a qué aspecto se le debe otorgar más recursos.

Granados subrayó que dicha propuesta se trabajaría entre octubre de este año y abril del 2015, con el fin de llegar con un planteamiento que esté sujeto al presupuesto del 2016.

"Este sería un espacio para dirimir los planteamientos que son de mayor dificultad", comentó.

El representante del Minsa aseveró finalmente que "hoy tenemos una oportunidad de oro” con la segunda etapa de la reforma remunerativa del sector, pese a que los dirigentes no quieren aceptar los acuerdos y propuestas concretas.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA