Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Minsa no llega a acuerdo con médicos y la huelga continúa

El presidente de la Federación Médica, Jesús Bonilla, responsabilizo del fracaso de las conversaciones al Minsa por su ´dureza´ e ´inflexibilidad´.

El presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), Jesús Bonilla, informó que la huelga iniciada hace más de 100 días por su gremio continúa, luego de no haber llegado a un acuerdo con los representantes de los ministerios de Salud (Minsa) y Economía (MEF).

A su salida de la reunión realizada en el seno de la comisión de Salud del Congreso de la república, responsabilizo del fracaso de las conversaciones a los delegados del Ejecutivo por su "dureza" e "inflexibilidad".

"Hemos asistido con mucha expectativa ante la convocatoria de la Comisión de Salud, pero lamentablemente, otra vez se ha mostrado la dureza y la inflexibilidad del Ministerio de salud", dijo a RPP Noticias.

Detalló, que de los cuatro puntos planteados en la mesa de negociaciones, se había logrado acercarse a un acuerdo en tres de ellos gracias a que la FMP flexibilizó sus posturas; pero que hubo un entrampamiento en lo referido a las remuneraciones.   

"Cuando llegamos al cuarto punto también flexibilizamos nuestra posición, en el tema económico, en el cual, inclusive, renunciamos al aumento del 2014; Sin embargo ellos no quieren absolutamente ni un sol de aumento ni para el 2015, ni el 2016", manifestó.  

"Creo que ese tipo de actitudes duras no deben continuar, no existe ninguna explicación para negarse. Están produciendo un grave daño a la salud del pueblo peruano", agregó.

El representante de los médicos dijo que su gremio esperará noticias positivas del Ejecutivo hasta antes de su Asamblea Nacional de Delegados que se realizará el sábado 30 de agosto.  

"Mientras tanto, el día de mañana (viernes 29) desarrollaremos una marcha metropolitana, a la cual están convocados todos los trabajadores de la Salud para exigir al presidente de la República que existan cambios de verdad en el Ministerio de salud.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA