Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Misión de OEA encabezada por Insulza inicia observaciones en Paraguay

Comitiva internacional iniciará su ronda de reuniones con el nuevo mandatario, Federico Franco.

Una misión especial de la OEA, encabezada por su secretario general, José Miguel Insulza, comenzó hoy en Asunción sus tareas para evaluar la crisis tras la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia paraguaya.

La comitiva internacional, que llegó en la noche del domingo, iniciará su ronda de reuniones esta mañana con el nuevo mandatario, Federico Franco, que asumió el cargo el 22 de junio, horas después de que el Legislativo decretara en un juicio político la destitución de Lugo por "mal desempeño" en sus funciones.

Insulza y los miembros de la misión serán recibidos por Franco en el Palacio de López (sede gubernativa), y, posteriormente, conversarán en un hotel capitalino con Lugo, quien desconoce la autoridad del nuevo gobernante y denuncia que fue víctima de un "golpe de Estado parlamentario".

En apenas 30 horas, el exobispo fue juzgado y sentenciado y fue reemplazado por Franco, que era su vicepresidente.

La misión especial también se entrevistará esta tarde con el presidente del Senado, Jorge Oviedo, quien ejerce, además, la titularidad del Legislativo.

La comitiva de la OEA está integrada por los representantes permanentes ante el organismo de México, Haití, Canadá, Estados Unidos y Honduras y permanecerá en Paraguay hasta el próximo martes.

"Lo más importante es que van a ver que en este país hay normalidad y pueden percibir que acá funcionan las instituciones", expresó el canciller paraguayo, José Fernández, tras participar hoy en la reunión del Gabinete de ministros con Franco.

El nuevo mandatario ratificó en la víspera en el informe de gestión del Ejecutivo ante el Legislativo que en su país no hubo "ruptura del orden democrático" y que cuenta con el apoyo del Parlamento, del Poder Judicial, de la Iglesia y de la ciudadanía.

No obstante, la destitución de Lugo y posterior asunción de Franco ha generado muestras de rechazo de países de la región y le costó a Paraguay la suspensión ante el Mercosur y la Unasur hasta las próximas elecciones generales, previstas para el 21 de abril de 2013.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA