Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

MML aprobó compensación de S/. 92 millones por Metropolitano

Juan Tapia Grillo, de Protransporte, dijo que se acordó el pago con operadores a fin de que se bajen las tarifas, pero fue a la inversa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juan Tapia Grillo, director de Protransporte de la Municipalidad de Lima, informó que en abril de este año el concejo metropolitano aprobó una compensación de 92 millones de soles a los operadores afectados por las deficiencias en el contrato de concesión y en la implementación del mismo heredado de la anterior administración.

Dijo que se llegó a tal acuerdo con el fin de bajar las tarifas, pero al contrario éstas se han elevado en la ruta troncal de 1.50 soles a 2.00 soles, como se aplica desde hoy.

Explicó que aunque actualmente ya se ha llegado a los 700 mil pasajeros, este número fue calculado con la ampliación de 7.5 kilómetros de corredor hacia el norte.

Indicó que si bien, la gestión municipal es la que debe cumplir con dicho corredor, se canceló el financiamiento para la ampliación porque faltaban perfiles y se había omitido al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Afirmó que se tuvo que partir de cero, pero los estudios están por concluir. En tal sentido, anotó que se instalarán paraderos temporales hasta que en mediados de marzo se concrete el corredor.

"Cuando ellos firman con nosotros el acuerdo de pago, nos dicen que nosotros pagamos y ellos se comprometen a bajar la tarifa, pero a la inversa nos la suben, y el contrato se rompe", aseveró en diálogo con RPP Noticias.

Tapia Grillo señaló que, además, no se ha podido llegar a un acuerdo porque hay una oposición liderada por Perú Masivo. No obstante, aseguró que "todavía hay oportunidad de diálogo".

Precisó que este jueves sostendrán una reunión con el consorcio coordinador, con lo que se espera "volver las tarifas a su nivel".

Finalmente, reconoció que sería necesaria la intervención de un organismo regulador para que las tarifas en el Metropolitano no suban al antojo de una parte u otra. Añadió que de no llegar a una solución se reservan el derecho de iniciar acciones legales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA