Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

MML: El Callao no puede autorizar rutas que se superpongan a corredores

RPP
RPP

María Jara, gerenta de la GTU sostuvo que las autorizaciones otorgadas por las autoridades chalacas no son concesiones como seguraran los transportistas.

El Municipio del Callao carece de facultad legal para otorgar permisos de rutas a empresas de esa provincia cuyo recorrido se superponga al Sistema Integrado de Transporte que se viene implementando en Lima Metropolitana, sostuvo este miércoles María Jara, gerente de Transporte Urbano de la comuna capitalina.

Precisó que las autorizaciones que otorgan las autoridades ediles chalacas no son concesiones, como ellos aseguran, porque para que ello ocurra primero tiene que declararse saturadas las vías de la provincia y proceder a un concurso público que concesione las rutas.

"Eso no ha ocurrido en el Callao. Y si ocurriera, los contratos de concesión solo tienen validez  en la circunscripción de la provincia constitucional y no en Lima", acotó la funcionaria.

Jara Risco explicó que al no existir un régimen de gestión común entre Lima y el Callao, porque los municipios no se han puesto de acuerdo, la Ley General de Tránsito y Transporte Terrestre impide que los municipios provinciales otorguen autorizaciones a rutas cuyo 80% de su recorrido se encuentre en el territorio de la provincia vecina. 

Refirió al respecto que de las 211 rutas que circulan por ambas provincias, 154 han sido autorizadas por el Municipio del Callao. Del total, 107 rutas (70%) registran un recorrido mayoritariamente por Lima.  

"Este régimen de gestión común es el marco legal que permite regular, entre otros aspectos, el desplazamiento de personas, bienes y servicios exclusivamente en el ámbito de las fronteras distritales", manifestó.

Según dicha norma, cada municipio provincial regula el transporte solo dentro de su ámbito territorial y competencia, agregó en conferencia de prensa convocada por la comuna metropolitana para pronunciarse sobre el paro realizado por un sector de transportistas del Callao que se oponen al funcionamiento del Corredor Azul y la reforma del transporte.

"El Municipio del Callao tiene que sentarse a discutir con la comuna de Lima el régimen de gestión común solamente en lo que atañe a las fronteras entre ambas provincias", ratificó.

La gerente de Transporte Urbano subrayó que el Municipio de Lima ha cumplido con su parte en este tema. "La alcaldesa metropolitana designó oportunamente al grupo de trabajo para fijar el régimen de gestión común", expresó.

Al respecto, la funcionaria edilicia mostró las comunicaciones enviadas por el Municipio de Lima a su par del Callao, la primera de ellas fechada en septiembre de 2012, solicitándole que designe a su grupo de trabajo. Dicho pedido fue reiterado el 6 de noviembre de ese año.

"En julio de 2013, más de 6 meses de la segunda comunicación, se le pidió al Municipio del Callao que determine de una vez a su grupo de trabajo. Estas comunicaciones y otras más remitidas y que no han tenido respuesta, demuestran los esfuerzos del Municipio de Lima de fijar el régimen de administración común en el ámbito froterizo", comentó.

La gerente de Transporte Urbano de Lima aclaró también que el Corredor Azul no tiene cercanía con el Callao. "No resiste el menor análisis sostener que las avenidas Tacna, Garcilaso y Arequipa son rutas de interconexión, dado que estas solo se dan en el ámbito de las fronteras de ambas provincias", sostuvo.

Por ello carecen de sentido las protestas y reclamos de un sector de transportistas del Callao que este jueves protagonizaron un paro que solo terminó perjudicando a la población de la provincia constitucional, dijo finalmente.

ANDINA

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA