Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Morales: Chile incumplió compromiso de dialogar sin excluir tema de mar

EFE
EFE

El mandatario de Bolivia dijo que acordó con su colega de Chile, Michelle Bachelet, fijar una agenda de discusiones "sin excluir el tema del mar", pero ello no ocurrió.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que con su colega de Chile, Michelle Bachelet, acordó este año durante la Cumbre de la Celac en Costa Rica fijar una agenda de discusiones "sin excluir el tema del mar", pero ello no ocurrió, según una entrevista publicada hoy por el diario La Razón.

"Durante la Cumbre de la Celac nos reunimos y dimos tareas a las cancillerías para poder avanzar en una agenda conjunta sin exclusiones, y nos hemos propuesto un encuentro en Panamá. Y ella (Bachelet) no fue a Panamá, creo que por razones internas. Ahí, otra vez, no hubo encuentro", sostuvo el mandatario boliviano.

Según Morales, el acuerdo con Bachelet se logró en la reunión que celebraron el 29 de enero en San Juan de Costa Rica aprovechando su asistencia a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y quedaron en verse en la Cumbre de las Américas, el 11 y 12 de abril en Panamá, a la que no fue la mandataria.

Morales dijo que en Panamá debería haberse hablado en una entrevista "personal" con Bachelet de "una agenda conjunta sin excluir el tema del mar" como se acordó en Costa Rica, pero sin que el asunto haya sido informado así a los medios de comunicación.

El mandatario boliviano también sostuvo que si se retoman las conversaciones deben ser "con propuestas oficiales y de soluciones", aunque dijo que la política de Chile "es dilación y dilación".

"Hubo tantas propuestas en el pasado que no las han cumplido; la demanda es justamente para que cumpla sus compromisos", agregó.

Bolivia presentó en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya una demanda para pedir un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe y en firme la restitución del acceso al mar que los bolivianos perdieron en una guerra en el siglo XIX.

En esa contienda contra Chile, Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio.

El Gobierno chileno ha objetado la competencia de la CIJ y rechaza la petición boliviana con el argumento de que los límites quedaron sellados en un tratado firmado en 1904.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Irán aseguró que no tiene ningún problema con sus vecinos, aunque reconoció que "sus puntos de vista sobre los conflictos en Irak, Siria y el Yemen pueden plantear diferencias" entre los gobiernos de la región.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 27 de julio de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA