Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Morales: Quienes invocan incompetencia de CIJ se sienten perdedores

EFE
EFE

El presidente boliviano señaló que entiende la reacción de Chile de rechazo a la demanda de su país, porque -dijo- es lo que hacen los que son demandados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este miércoles que quienes piden en Chile objetar la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para tratar la demanda boliviana por una salida al mar "se sienten ya perdedores".

"Puedo entender eso (como) que tal vez se sienten ya perdedores (...) La Corte dirá si es su competencia o no es su competencia", dijo Morales en una rueda de prensa en La Paz.

Morales regresó este miércoles de La Haya, donde este martes entregó al tribunal la memoria con los alegatos jurídicos, diplomáticos e históricos de la demanda boliviana.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile, Jorge Tarud, pidió esta semana a la presidenta Michelle Bachelet que objete la competencia del tribunal respecto a la demanda boliviana.

"Cualquiera puede imaginarse: si yo presiento que voy a perder entonces prefiero, más bien, que (sobre) cualquier institución que tiene que juzgar se insista o se reclame la incompetencia", sostuvo el presidente Morales.

Sobre las palabras del canciller chileno, Heraldo Muñoz, que calificó la demanda boliviana como "artificiosa" y sin fundamento jurídico, Morales señaló que entiende esa reacción de rechazo, porque es lo que hacen los que son demandados.

Consideró que si la demanda fuera contra Bolivia, la primera reacción sería similar a las de las autoridades chilenas porque nadie acepta ser demandando ni nunca hablará bien de una demanda en su contra.

Bolivia pidió en abril de 2013 a la CIJ un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe y en firme una solución a su petición de salida al mar, tras más de 100 años de diálogo sin resultados.

Morales defendió que en las conversaciones, las autoridades chilenas han reconocido verbalmente o por escrito los derechos de Bolivia de reclamar una restitución de su salida al Pacífico.

Bolivia perdió en la Guerra del Pacífico ante tropas chilenas 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio.

El mandatario también anunció que continúan las consultas para designar a un embajador itinerante que explique la demanda boliviana en el mundo y que analiza reforzar la embajada en Perú, país que apoyó a Bolivia en la guerra del Pacífico y también perdió territorio.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA