Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Mosquito transmisor del dengue se reproduce más rápido que antes

MINSA
MINSA

Experto del INS afirma que los cambios de temperatura, producto del Calentamiento Global, han acortado de 12 a 7 días el ciclo de reproducción del Aedes Aegypti.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si bien el cambio climático esta impactando en la disponibilidad de agua, también lo hace en la salud. El aumento de la temperatura del planeta está acelerando el ciclo de reproducción del mosquito transmisor del Dengue en el Perú.

Si antes, el ciclo biológico para la reproducción del mosquito era de 12 días, ahora con los cambios de temperatura este periodo se ha acortado a siete días. Es decir, se ha acortado el periodo de reproducción del mosquito Aedes Aegypti que transmite el dengue” refiere el médico infectólogo César Cabezas del Instituto Nacional de Salud.

Esta situación está propiciando que tengamos Dengue en zonas donde antes no se registraba este mal.

Otro factor de propagación de este vector, es el crecimiento de las ciudades. La migración ha provocado que miles de familias se asienten en zonas periféricas y al no contar con redes de agua, almacenan el líquido en tanques bajos y no en las más optimas condiciones, convirtiéndose en receptáculos de los huevos del mosquito.

Sobre el Dengue

El Dengue, es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por un inicio repentino de fiebre que puede durar de 3 a 5 días presentándose con dolores de cabeza, molestias musculares, deficiencia en articulaciones y erupciones en la piel.

El mosquito aprovecha las zonas donde se empoza el agua de lluvia. Esto quiere decir que los pozos de agua, baldes, torres bajas u objetos expuestos a lluvias o contaminación deben ser tapados y sobre todo supervisados por las personas.

Eliminar al zancudo transmisor del dengue puede ser una buena opción para evitar la transmisión del mal. Pero hay que saber que así como las bacterias se pueden hacer resistentes a los medicamentos, estos insectos han logrado desarrollar resistencia a ciertos insecticidas.

Por esta razón los expertos en salud pública recomiendan como mejor medida, LA PREVENCION.

Lo básico es mantener limpios y tapados herméticamente los reservorios o recipientes donde se guarda agua.

Así como el agua nos da salud, también puede ser conductor de enfermedades, por eso debemos tener mucho cuidado en como la guardamos o usamos.

¿Cómo prevenir el dengue?

      • Elimine de los techos de sus casas objetos inservibles que pueden ser receptáculos de agua             donde el mosquito puede reproducirse.

      • Si almacena agua, mantenga su recipiente siempre tapado y sobre una superficie seca.

      • Los tanques bajos donde se almacena agua, deben lavarse periódicamente con escobilla y               detergente, porque puede almacenar en sus paredes huevos del zancudo transmisor del                 dengue.

      • Evite colocar agua en los jarrones de flores, opte por arena húmeda, o cambie el agua antes           de siete días.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA