Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Multarán a quienes pinten paredes con propaganda política

Foto: RPP
Foto: RPP

La sanción será de 3 600 nuevos soles cuando las pintas se hagan en bienes de uso público y de 1 800 cuando la propaganda sea colocada en los predios de dominio privado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Multas de tres mil 600 y mil 800 nuevos soles se aplicarán a quienes empleen pintura en las calzadas, muros, cercos y fachadas de inmuebles con propaganda política, informó el director del Instituto Peruano de Administración Municipal (IPAM), Marco Tulio Gutiérrez.

Al comentar la Ordenanza 1399 de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que hoy aparece publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el especialista indicó que dichas multas serán impuestas a los candidatos y partidos responsables de esas pintas.

La multa será de tres mil 600 soles, equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), cuando las pintas se hagan en bienes de uso público (parques, plazas, etc.), así como en los de servicio público (hospitales, colegios, etc.) y en los predios públicos de dominio privado.

En tanto, la sanción será de mil 800 nuevos soles, equivalente al 50% de una UIT,  cuando la propaganda sea colocada en los predios de dominio privado.

"Cuando la pintura sea utilizada como medio de propaganda política en las fachadas de los bienes de propiedad privada o en los cercos de los terrenos sin construir, la multa será de 1,800 nuevos soles", mencionó el especialista en temas municipales.

Si la Municipalidad de Lima da de inmediato los primeros pasos, sancionando con multas y retirando la propaganda que aparece por toda la ciudad, especialmente en las vías metropolitanas, dará el mensaje de que realmente su ordenanza no será letra muerta, añadió.

Ello también obligará a los candidatos y partidos a ser más imaginativos en la difusión de sus propuestas electorales para que no afecten el ornato, utilizando fachadas de casas y cercos de terrenos sin construir.

Ante elllo, Gutiérrez recomendó la instalación de vallas con gigantografías plásticas o afiches de papel, lo que le dará mayor vistosidad a las propaganda políticas

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA