Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Municipalidad de Jesús María le dice "no" a los ruidos molestos

Municipalidad de Jes
Municipalidad de Jes

"La contaminación acústica nos afecta a todos. Es preciso ser consciente de que el ruido puede ocasionar problemas auditivos", declaró el alcalde Enrique Ocrospoma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la ordenanza N° 314, la Municipalidad de Jesús María, a través de la Policía Municipal, sanciona con una multa de S/. 350 a aquellos conductores que utilicen los claxon de manera indebida en zonas escolares y de hospitales.

El municipio realiza, desde hace dos años, una campaña informativa sobre las sanciones correspondientes, principalmente en las zonas consideradas críticas como la avenida Salaverry, Mariátegui, San Felipe, Brasil, entre otras.

Con mimos, volantes, pancartas y otras acciones, la Municipalidad de Jesús María, que preside el acalde, doctor Enrique Ocrospoma Pella, continúa la  campaña de sensibilización para detener los ruidos molestos ocasionados por las bocinas de los vehículos que circulan por el distrito.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ruido es: “todo aquel sonido no deseado”. Por lo que la actual gestión edil toma en cuenta que el problema molesta a los vecinos y transeúntes, y bajo el lema: "Jesús María libre de ruidos molestos", los inspectores evalúan la situación para prevalecer la norma, especialmente en los centros educativos y hospitales.

“La contaminación acústica nos afecta a todos. Es preciso ser consciente de que el ruido puede ocasionar problemas auditivos, causar accidentes vehiculares y sumarse a otros riesgos provocando problemas de salud”, declaró Ocrospoma Pella.

“La actual gestión edil busca reducir los elevados índices de contaminación sonora en el distrito. Además, lleva adelante medidas preventivas plasmadas en campañas de concientización por medios de comunicación masivos, vecinos, a escolares y universitarios, además de material informativo que es entregado a los actores directos de la problemática, para el conocimiento de sus derechos y obligaciones como integrante de este gran ecosistema”, agregó el burgomaestre.

Durante las aplicaciones de la multa, la Policía Municipal utiliza sonómetros o decibelímetros, aparatos que permiten medir la intensidad del ruido.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA