Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Protránsito centralizará y administrará la red de semáforos de la ciudad

En la ciudad de Lima existen 1,200 intersecciones semaforizadas. | Fuente: Andina/RPP Noticias

La meta de esta nueva entidad de la Municipalidad de Lima es reducir en 25 % la congestión vehicular en menos de un año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU), Álvaro Castro, explicó que el proyecto especial Protránsito centralizará y administrará todo el sistema semafórico de Lima. La meta de esta nueva entidad es reducir en 25 % la congestión vehicular en menos de un año.

“Lo que estamos buscando con este proyecto especial es centralizar en un solo lugar. Protránsito busca ser una entidad mucha más ágil, dinámica y desburocratizada. Solamente van a estar enfocados en un tema en particular: semaforización inteligente y mejora del tránsito en gestión”, dijo Castro en Central de Informaciones de RPP Noticias.

Nueva organización. Castro explicó que a partir de este 3 de enero, Protransporte y la GTU comenzarán a trasladar a Protránsito toda la información referida a sus sistemas de semaforización. También se realizarán coordinaciones con las municipalidades distritales para que compartan los semáforos a su cargo.

“La ciudad de Lima es una sola, no son 42 distritos que trabajan de manera aislada. Protránsito va a centralizar todos los sistemas semafóricos y manejarlo bajo un solo esquema de trabajo”, comentó.

Los primeros resultados. En Lima existen 1,200 intersecciones semaforizadas. 901 son administradas por la GTU, 227 están a cargo de los concejos distritales y las 72 restantes se hallan bajo el control de Protransporte, entidad que opera el Metropolitano.

Castro detalló que en seis meses se conocerán los resultados tangibles de Protránsito. “Lo que queremos ver dentro del diagnóstico es cuál es la tecnología, cual es el estado de los equipos semafóricos. La central única va a monitorear todos. No vamos a tener islas. Lo que se quiera es un sistema uniforme”, dijo.

Gerente de Transporte Urbano señala que Protránsito busca reducir 25% congestión vehicular en menos de un año. | Fuente: RPP Noticias


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA