Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Municipalidad de Lima realizó trabajos de descolmatación en Puente Balta ante el incremento de lluvias

Personal de Emape inició las labores para resguardar la estructura del puente
Personal de Emape inició las labores para resguardar la estructura del puente | Fuente: Municipalidad de Lima

El Senamhi anunció que habrá un aumento de precipitaciones en la capital. El primer ministro, Alberto Otárola, anunció que este martes habrá una fuerte lluvia en Lima. 

La Municipalidad de Lima realizó este domingo diversos trabajos de descolmatación en el Puente Balta, que une el Cercado con el Rímac. Esto se hace ante el anuncio por parte del Senamhi de próximas lluvias intensas en la capital. 

Personal de Emape removió canto rodado, material que se acumula durante el año formando islotes y que ponen en riesgo la infraestructura del puente. Julio Silva, representante de dicha entidad, resaltó que estos trabajaos continuaran a lo largo de los 10 puentes que tiene el sector del rio Rímac.

La Municipalidad de Lima informó también que se destinará un stock de carpas para damnificados por las lluvias. También se pidió calma y cautela a la población. 

Por su parte, el primer ministro, Alberto Otárola, informó horas antes que este martes 14 de marzo se registrarán fuertes lluvias en Lima, de acuerdo con lo informado por organismos especializados en la materia al Ejecutivo.

"En Lima, el día 14 va a caer una lluvia fuerte, es la noticia que nos han dado los organismos especializados y hay que prepararse", dijo Alberto Otárola en conferencia de prensa.

Más lluvias en la capital

El Senamhi informó este fin de semana que, en distritos como Ancón, Puente Piedra, Carabayllo, La Molina, San Borja, Jesús María o San Juan de Lurigancho, presentan "altas temperaturas", por lo que se están formando nubes "con probabilidad de ocurrencia de lluvia en horas de la tarde".

Guillermo Baigorria, titular del Senahmi, advirtió que Lima afrontará dias de intensas lluvias como consecuencia del ciclón Yaku, tal como se registró el pasado viernes.

"La cantidad de lluvia está dentro del rango que tenemos anualmente. Sin embargo, en La Molina, ha llovido 2.7 mm. lo cual es totalmente inusual. Entonces, ha llovido una gran cantidad de agua para un sitio que es árido comparado con el total anual que llueve que es de 7 y 10 mm. El hecho de haber tenido un solo evento de 2.7 realmente es preocupante, y esto se va a incrementar en los próximos días", explicó en Ampliación de Noticias de RPP.

Según los análisis de su institución, se prevé que los efectos del ciclón Yaku, que se ubica frente a la costa norte del país, estén presentes hasta el próximo 16 de marzo.

"Este ciclón no organizado ya está empezando a moverse hacia el sur y poco a poco va a ir retirándose de esta agua caliente y va a ir perdiendo energía, aunque no lo suficiente, porque todavía vamos a sentir los efectos hasta el 14 o 16 de marzo, que ya se espera que esté en el sur y se encuentre con el anticiclón del Pacífico sur (…) y se vaya hacia el oeste", añadió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA