Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Murió Víctor Hugo Larrea, uno de los últimos sobrevivientes de la Guerra del 41

Víctor Hugo Larrea fue amigo del héroe patrio José Abelardo Quiñonez. | Fuente: RPP

Tras participar en la Guerra con Ecuador, se dedicó a su otra pasión: el criollismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Murió Víctor Hugo Larrea, uno de los últimos sobrevivientes de la Guerra con Ecuador, de 1941, a los 96 años. El exmilitar recibió el homenaje póstumo de miembros de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

Natural de Chiclayo, Larrea se unió a la FAP cuando apenas tenía 16 años. En una entrevista con RPP Noticias, contó que fue convocado para formar parte del equipo de fútbol de la institución gracias a su habilidad con la pelota.

Larrea participó en el conflicto con Ecuador, que estalló en 1941 por cuestiones territoriales. Allí, como sargento, ejerció la función de paracaidista. Durante la guerra, conoció y se hizo amigo -según contó- del héroe patrio José Abelardo Quiñonez antes de su sacrificio.

Al terminar su trayectoria militar, Larrea se dedicó a su otra pasión: el criollismo. Fue cantante de valses y hasta conductor radial. El exmilitar contó que conoció a figuras de la talla de María de Jesús Vásquez, Luis Abanto Morales, Augusto Polo Campos, entre otros.

Nuestro periodista Carlos Villarreal, quien lo entrevistó hace un par de años, lo recordó como una persona “muy alegre, campechana, y muy criollo”. “Aquí en RPP Noticias lo conocí y, luego, pude visitarlo en su casa, en Surco. Destacó mucho por su vitalidad a pesar de su edad”.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA