Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Músicos y artistas distinguidos como Personalidad Meritoria de la Cultura

Ministerio de Cultura distinguió a populares músicos y artistas peruanos como Julia Campoblanco, Eusebio Grados, Manuelcha Prado, Jorge Rodríguez y Pedro Nolasco.

Músicos y artistas peruanos son reconocidos como Personalidad Meritoria de la Cultura por el ministro Luis Peirano Falconí. Las distinciones recayeron en la cantautora Julia Campoblanco, el intérprete y promotor de la música wanka Eusebio “Chato” Grados, “El Brujo de la Guitarra Andina” Manuel “Manuelcha” Prado, el fundador del grupo “Los Mirlos” Jorge Rodríguez Grández, y el pintor moche Pedro Nolasco Azabache.

“En el Ministerio de Cultura estamos tratando de llegar a cada uno de nuestros artistas para reconocer sus méritos y su notable contribución al desarrollo del país. No hay mejor manera de garantizar la salud y la alegría de los pueblos sino a través del arte y la cultura”, expresó Peirano Falconí durante la ceremonia de reconocimiento, que se realizó en el auditorio Los Incas del ministerio, y en la que también estuvo presente el director general de Industrias Culturales y Artes, Christian Wiener.

El primer artista en ser nombrado Personalidad Meritoria de la Cultura fue Pedro Nolasco Azabache, quien recibió esta condecoración de manera póstuma, y en mérito a su significativa labor como artista plástico continuador de la escuela indigenista en el Perú. La siguiente fue la llamada “Mona Lisa del folclore peruano”, Julia Campoblanco, quien tiene una trayectoria de más de 50 años y es compositora de conocidos temas del folclore ancashino como “Piedra lisa”, “Zorzalito negro” y “Flor Azulina”.

También fueron reconocidos Eusebio “Chato” Grados y Manuel “Manuelcha” Prado, ambos destacados exponentes a nivel nacional e internacional de la música andina, el primero como intérprete y promotor wanka y el segundo como innovador guitarrista, compositor y recopilador de yaravíes, huaynos y otras melodías de Ayacucho, su tierra natal.

Finalmente, se distinguió a Jorge Rodríguez Grandéz, fundador y director del grupo de música tropical “Los Mirlos”, como esforzado difusor de la música tropical amazónica por casi cuarenta años, compositor de la canción “La Danza de los Mirlos”, el himno nacional de la cumbia selvática en el Perú.

Esta pequeña selección de músicos y artistas reconocidos como Personalidad Meritoria de la Cultura, representantes de las tres regiones naturales de nuestra patria, demuestra la enorme y riquísima diversidad cultural que alberga del país.

------------------------------------

EN ESCENA  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 3:00 pm y los domingos a partir de la 1:30 pm con la conducción de Johnny Padilla Orbegoso.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA