FIL Guadalajara 2021: Estos son los músicos peruanos que pondrán su ritmo en el encuentro cultural
Desde Tania Libertad a Manuelcha Prado, artistas nacionales pondrán la cuota de música peruana en la FIL Guadalajara 2021.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Desde Tania Libertad a Manuelcha Prado, artistas nacionales pondrán la cuota de música peruana en la FIL Guadalajara 2021.
Desde el arrepentimiento de un hijo rebelde en "Mama said" de Metallica, hasta el reclamo enérgico a la muerte por llevarse al ser más querido en "Madrecita linda" de Jaime Guardia & La Lira Paucina, hacemos un repaso por canciones para dedicar en el Día de la Madre.
Los músicos cusqueños celebrarán juntos en el espectáculo La Miski y las Leyendas Vivas de la Música Andina, en el que contarán con invitados de la talla de Manuelcha Prado y Jesús 'El Viejo' Rodríguez.
La partida del reconocido charanguista despertó emociones en el circuito musical. Uno de ellos, su amigo y también músico Manuelcha Prado, quien lo recordó como una persona dispuesta a enseñar y dar consejos, así como un referente de la música ayacuchana.
El destacado guitarrista conversó con RPP Noticias sobre su participación en el homenaje que se realizará a César Vallejo, por los 80 años de su muerte, este martes 17 de abril.
La cantautora y el trovador ayacuchano se presentarán este 8 de marzo en el Teatro Municipal de Lima.
El cantautor ayacuchano conversó con RPP Noticias sobre la importancia de mantener vigente este idioma milenario, a propósito del éxito del filme "Retablo" en la Berlinale.
Se trata de una singular presentación que funde lo criollo con lo vernacular.
En el evento destacarán las estampas navideñas de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica.
Lo acompañarán Princesita de Yungay y Nancy Manchego el miércoles 4 y jueves 5 de mayo.
Ambos estarán acompañados de exitosos exponentes de la música andina.
El premio fue entregado por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, en Washington DC.
La distinción es en mérito a sus 45 años de trayectoria artística y su compromiso con la difusión de la cultura andina.
La presentación se realizará el jueves 26 noviembre en el Auditorio de la Derrama Magisterial en Jesús María.
La trayectoria de 45 años del guitarrista peruano será reconocida en una ceremonia que se realizará el 7 de diciembre en el Salón de las Américas de la organización.
Eva Ayllón, Dina Páucar, Lucho Quequezana, Manuelcha Prado y Jean Pierrre Magnet se ganaron la admiración del público azteca.
Acompañado de grandes figuras de nuestra música andina, Andrés "Chimango" Lares demostrará en el Yaku Raymi (fiesta del agua) porque es considerado un gran maestro del violín.
Manuelcha Prado estuvo en De frente y sin máscaras, con Carmen Gonzáles, para conversar de su vida familiar y su pasión por la música andina.
Princesita de Yungay y Manuelcha Prado en concierto el sábado 3 de mayo en el principal escenario de nuestro país.
El músico ayacuchano manifestó que siempre admiró del desaparecido musico criollo.
El guitarrista ofrecerá su próximo concierto "Serenata a Mamá" en el Gran Teatro Nacional, sábado 3 de mayo, acompañado de la Princesita de Yungay.
Manuelcha Prado, Los Campesinos y Manuel Silva ´Pichinkucha´ se presentarán el jueves 21 de noviembre.
El congreso al estilo de Los Chistosos. Manuelcha Prado y el sonido de la tierra. Nuestra divertida secuencia consultando al doctor Huerta y al doctor Huertón.
Manuelcha Prado, Los Campesinos y Manuel Silva "Pichinkucha" estuvieron en "Chema a las 11", y anunciaron su única presentación "El sonido de la Tierra", este jueves 21 de noviembre, a las 8 de la noche, en el Gran Teatro Nacional.
Cultivar nuestro ser con la música es una forma de cultivar nuestra alma
El 21 de noviembre estará acompañado de Los Campesinos y Manuel Silva "Pichinkucha" a las 8 de la noche.
"Encuentros...Una Sola Voz" es el nombre del concierto que ofrecerá Manuelcha Prado en Barranco, donde también participarán las bandas de fusión Mukura Blues y Cajón y Giannico Banda.
Se desarrollará además una gran fiesta taurina con los diestros Fernando Roca Rey, Israel Lancho y Sebastián Vargas quienes tendrán a su cargo 12 bravísimos toros.
En el Día Internacional contra la Discriminación Racial se realizará un concierto gratuito por la no discriminación racial en Lima Norte con Manuelcha Prado y Pepe Alva.
La Sarita, Manuelcha Prado y Pepe Alva unen sus voces en concierto gratuito contra la discriminación en Lima Norte.
Esta vez se realizará en El Agustino desde la 3 de la tarde. Habrá narración de cuentos, danza, teatro y cine al aire libre.
Participara en conversatorio La Musica como forma de resistencia.
Mañana viernes 31 de agosto.
Los músicos unirán sus talentos el próximo viernes 31 de agosto en el Auditorio de la Derrama Magisterial en Jesús María.
William Luna inicia grabacion de su tema "mi Linda Wawita"
Ministerio de Cultura distinguió a populares músicos y artistas peruanos como Julia Campoblanco, Eusebio Grados, Manuelcha Prado, Jorge Rodríguez y Pedro Nolasco.
El 7 de julio participará en las celebraciones por el aniversario de la cantante Lucero del Perú en el Club Apurímac.
Este 21 de febrero en el Cecump
También compartirán el escenario Julio Humala, la soprano K´atun Killa, Luis Abanto, Françoise Rodríguez, Lalo Arroyo y la cantante cajamarquina Flor Milenita, entre otros.
Participará en una cena espectáculo que se ofrecerá para agasajar a Manuelcha Prado por sus logros a lo largo del año pasado.