Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

NASA abre chat para responder preguntas por Día de la Tierra

NASA
NASA

Científicos que evalúan densidad de hielo en Groenlandia responderán dudas sobre esta materia. Peruanos podrán participar a partir de las 13.30 horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de exploradores de la NASA se encuentra en misión científica en Groenlandia para supervisar los cambios en el paisaje de hielo sobre la tierra y mar del Ártico. Y con motivo del Día de la Tierra, hoy 22 de abril, se podrá chatear con los científicos sobre la operación IceBridge.

La agencia espacial de Estados Unidos viene utilizando a lo largo de muchos años satélites para vigilar el hielo polar desde el espacio. Sin embargo, a partir del 2009 los investigadores también utilizan un nuevo enfoque de sobrevolar anualmente el Ártico y la Antártida.

El espacio explorado del Ártico supera las decenas de miles de kilómetros. Los terrenos son difíciles, incluyendo la topografía de 1.500 pies de los glaciares y otros valles escarpados. Groenlandia está cubiera por una capa de hielo blanco que abarca un área similar a Alaska, Washington y Oregon juntos. No obstante, el hielo se está perdiendo a un ritmo de 170 gigatoneladas al año.

Por el Día de la Tierra, los científicos Lora Koenig y Tom Wagner disiparán cualquier duda sobre este proyecto a través del chat que podrán encontrar habilitado AQUÍ desde las 1:30 pm hora peruana. Las preguntas serán recibidas a partir de 30 minutos después de abierta la ventana.

Cabe recordar que Bolivia fue el país que propuso la declaración del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra, una celebración adoptada por la ONU en 2009 y que busca alertar de la necesidad de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra para alcanzar "un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras".

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA