Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Negociaciones de paz para Siria dan "un paso adelante", según oposición

AFP
AFP

"Hoy, por primera vez, hemos hablado de la creación de un órgano de gobierno transitorio", declaró a los medios Safi al término de la reunión de esta mañana entre las dos delegaciones con el mediador Lajdar Brahimi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El portavoz de la delegación que representa a la oposición siria, Louay Safi, afirmó hoy que las negociaciones de paz para Siria dieron hoy un "paso adelante positivo".

"Hoy, por primera vez, hemos hablado de la creación de un órgano de gobierno transitorio", declaró a los medios Safi al término de la reunión de esta mañana entre las dos delegaciones con el mediador Lajdar Brahimi.

El portavoz adelantó que las discusiones continuarán esta tarde pero con las dos partes por separado con Brahimi.

Safi señaló que la delegación del régimen "parecía hoy más preparada" para discutir los puntos del Comunicado de Ginebra, que entre otras cosas, establece la creación de ese órgano transitorio.

Aunque, según dijo, el régimen todavía está intentando eludir la discusión concreta sobre ese punto y no se han abordado los detalles sobre la creación de este órgano.

"Al menos estamos de acuerdo en que ese comunicado es el marco en el que se insertan las negociaciones", precisó.

¿CUÁNDO ACABARÁN NEGOCIACIONES?

El portavoz deseó que en los próximos días se empiecen a discutir aspectos como "el tamaño de este órgano o sus responsabilidades".

"Este órgano de gobierno deberá tener la responsabilidad de terminar la dictadura, restaurar la democracia y terminar con la lucha armada y la violencia en el país", subrayó.

Preguntado sobre la duración de las negociaciones de paz, el portavoz avanzó que continuarán con las discusiones mañana y pasado, pero no se atrevió a adelantar para cuándo podría convocarse la siguiente ronda de conversaciones.

Safi recordó que su delegación presentó ayer a Brahimi una propuesta "sobre cómo organizar las conversaciones y sugerencias para que las negociaciones avancen".

Sobre la situación humanitaria, el portavoz reclamó a la comunidad internacional que presionen al régimen para que deje de "asediar poblaciones y matarlas de hambre".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA