Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Ni Una Menos | Todo sobre la marcha nacional de este sábado

El lema de esta movilización, programada para las 2p.m., es 'Las cosas no han cambiado'.
El lema de esta movilización, programada para las 2p.m., es 'Las cosas no han cambiado'. | Fuente: Facebook | Ni Una Menos

Este sábado 25 de noviembre se realizará la protesta en contra de la violencia hacia las mujeres en el Perú. Aquí toda la información.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada día se denuncian en promedio 49 casos de violación sexual en el Perú. En su mayoría, las víctimas son menores de edad. Además, en lo que va del año, se han llegado a registrar más de 6 mil denuncias por violencia familiar o de pareja.

El colectivo Ni Una Menos realizará este sábado 25 de noviembre, desde las 2 de la tarde, la tercera marcha a nivel nacional contra la violencia de género, bajo el lema “Las cosas no han cambiado”.

La ruta iniciará en el Poder Judicial y el punto final será la Plaza San Martín. La hora programada es las 2 p.m. La convocatoria de esta marcha es familiar, por eso el colectivo tiene otra ruta para quienes piensan llevar a sus hijos a la movilización que es más corta.

Regiones como Cusco, La Libertad e Iquitos también se suman a esta movilización. La organización demanda tres cosas en específico: Mejoras y ajustes en políticas jurídico-legales, sociales y educativas; y de salud.

La primera marcha Ni Una Menos se realizó el 13 de agosto de 2016 y fue una de las mayores movilizaciones en la historia del país en contra de la violencia de género.  La segunda fue el 12 de agosto de este año, pero ante los recientes casos de Micaela de Osma, la censadora violada y la bebé de dos meses agredida sexualmente en Huaraz, se ha programado esta tercera marcha.

El punto de partida será el Poder Judicial y tendrá como paradero final la Plaza San Martín.

El punto de partida será el Poder Judicial y tendrá como paradero final la Plaza San Martín.Fuente: Facebook | Ni Una Menos

Esta es la ruta para los padres que decidan llevar a sus hijos. Se cortará camino por Jirón Cusco.

Esta es la ruta para los padres que decidan llevar a sus hijos. Se cortará camino por Jirón Cusco. Fuente: Facebook | Ni Una Menos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA